14 articles in this issue
Joaquín Gairín, José Luís Muñoz
La creación de redes interinstitucionales se vislumbra como una estrategia excelente para impulsar la investigación y la práctica de la gestión educativa en el contexto iberoamericano, como una de las disciplinas claves para la mejora educativa, ante la t... see more
Begoña Learreta, Ana Cruz Águeda Benito
Una sociedad como en la que vivimos actualmente reconoce que la formación debe darse a lo largo de toda la vida, y que la universidad, en buena medida, debe ser considerada como uno de los contextos más idóneos para llevarla a cabo. Es por ello por lo que... see more
António José Oliveira Guedes, Miguel Ángel Santos Rego
Este artigo procura analisar as possibilidades de uma reorganização curricular, pela via da inclusão da Filosofia para Crianças no sistema educativo português. Num tempo onde se discutem as consequências da globalização e o impacto das sociedades da infor... see more
Agustín de la Herrán Gascón, Gleyvis Coro Montante
El presente trabajo constituye una propuesta de vinculación entre los mundos de la educación y la televisión, para el tratamiento del tema de la diversidad sexual en Cuba. A partir de la favorable política cultural y educativa del país caribeño, con base ... see more
José Tejada Fernández, Elena Ferrández Lafuente
El presente artículo centra la atención en las claves y problemáticas del impacto de la formación. Se parte de una consideración inicial en torno a las finalidades y beneficios de la formación continua como referente del propio impacto para, a partir de e... see more
Pedro Jurado de los Santos, Patricia Olmos Rueda
El incremento de las cifras de fracaso escolar apunta a una situación problemática que moviliza a centros educativos, agentes e instituciones sociales, y conlleva la necesidad de crear una red socioeducativa que trabaje interdisciplinarmente. Como respues... see more
Rubén Darío Martínez, Yolanda Haydeé Montero, María Eugenia Pedrosa
El presente trabajo apunta a ganar entendimiento sobre el impacto de ciertas características de los estudiantes en las diferencias de rendimiento académico observadas entre el aprendizaje autónomo mediado por Internet y su similar en el aula convencional.... see more
Angélica Macías Mendoza, Alejandro López Ibarra, María Soledad Ramírez Montoya
ResumenEl objetivo de esta investigación fue analizar los procesos de enseñanza en cuatro grupos de educación básica con similares características, que estuvieron apoyados con recursos tecnológicos. La pregunta de investigación fue: ¿Cuáles son las difere... see more
Felipe Gértrudix Barrio, Sergio Álvarez, Manuel Gértrudix Barrio
En el presente trabajo se establece una aproximación al panorama actual en relación con las publicaciones e investigaciones relacionadas con la integración de las TIC en la enseñanza de las Artes Gráficas en España.Como método se ha utilizado el análisis ... see more
Margarita R. Rodríguez Gallego
Este proyecto nace de la necesidad de hacer llegar la asignatura “Didáctica General” a todos los alumnos matriculados en el primer curso del Grado de Pedagogía, de la Facultad de Ciencias de la Educación.El objetivo es la creación de una red social, adapt... see more
Talía Violeta Gutiérrez
En el ámbito de la provincia de Buenos Aires (Argentina), la que concentra el mayor peso socioeconómico y demográfico del país, este artículo analiza –con una perspectiva histórica, desde 1960 a 2010- la evolución de una específica modalidad educativa, la... see more
Rogelio Álvarez Vicente
Ante las numerosas conquistas protagonizadas por la humanidad durante los siglos XIX y XX, elhombre debe alejarse de aquellas que afectan de alguna manera a su dignidad. Es necesario realizar unacriba ética que cuide los valores que hoy, más que nunca, se... see more
Leticia Cuevas Guajardo, José Luis Martínez Correa, Gabriela G. Ortiz Labastida
Frida Díaz Barriga Arceo y Gerardo Hernández Rojas. Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación constructivista. México: Editorial McGraw-Hill/Interamericana. Tercera edición. 405 págs. isbn: 6071502934.E... see more
Diego Aguilar Cuenca, Francisco José García Aguilera
García Aguilera, F. J. y Aguilar Cuenca, D. Competencias profesionales del pedagogo: Ámbitos laborales y nuevos yacimientos de empleo. Málaga: Ediciones Aljibe. (2011). 175 pp. isbn: 978-84-9700-703-0.La pedagogía, en su desarroll... see more