Journal title
ISSN: 0210-5810    frecuency : 4   format : Electrónica

Issues

      see all issue


Skip Navigation Links.

Volume 76 Number 1 Year 2019

15 articles in this issue 

Chiara Pagnotta

En este artículo pretendo reconstruir las trayectorias biográficas y las redes migratorias del grupo italiano presente en Ecuador a finales del siglo XIX y primera mitad del siglo XX. Me interesa aquí poner de relieve los puntos en común entre los diferen... see more

Pags. 23 - 46  

Juan Andrés Bresciano Lacava

En el período interbélico, la difusión del fascismo en la comunidad ítalo-uruguaya tensiona la lealtad que muestran los migrantes hacia la sociedad de procedencia y la sociedad receptora. Tal tensión varía como resultado de los contextos políticos cambian... see more

Pags. 51 - 77  

Luís Fernando Beneduzi

Los procesos de construcción y de re-elaboración de identidades se relacionan con las experiencias del presente y las expectativas de futuro. En el caso de los inmigrantes italianos en Brasil, se observan diferentes dinámicas de construcción de identidad,... see more

Pags. 79 - 100  

Asunción Merino Hernando

Este trabajo aborda la inmigración española a Argentina de la segunda mitad del siglo XX, décadas después. En el nuevo siglo, encontramos a algunos de aquellos inmigrantes y a sus descendientes trabajando en sus asociaciones y federaciones en la tarea de ... see more

Pags. 101 - 119  

Antonio Pedrote Romero,Eva Bravo-García

Este trabajo ofrece una propuesta tipológica en torno a la autoría de las Relaciones Geográficas americanas del siglo XVI, realizada a través de los datos que se desprenden de los agentes implicados en su elaboración, así como de los redactores de los tex... see more

Pags. 123 - 153  

Vicente Pajuelo Moreno

Mediante el análisis de las embarcaciones que integraban la flota y armada del general Diego de Córdoba Lasso de la Vega, marqués del Vado del Maestre, se vislumbra el complejo entramado de la marina que se dirigía a Tierra Firme a finales del siglo XVII,... see more

Pags. 155 - 175  

Ignacio J. López Hernández

En julio de 1741, el vicealmirante Edward Vernon, poco después del desastre de Cartagena, dirigirá sus fuerzas hacia Santiago de Cuba, gobernada entonces por el coronel Francisco Cagigal de la Vega, quien con anterioridad al estallido de la guerra dispuso... see more

Pags. 177 - 207  

Ernest Sánchez Santiró

El trabajo desarrolla una faceta de las medidas jurídico-administrativas desplegadas por la Monarquía hispánica sobre la Real Hacienda de Nueva España entre los siglos XVI y XVIII, a saber: los mecanismos de control, haciendo hincapié en la conformación d... see more

Pags. 209 - 236  

María Celeste Forconi

La finalización de la guerra de Sucesión y la firma del tratado de Utrecht significó para los territorios del Río de la Plata un cambio en la posición geoestratégica en la disputa territorial. Este artículo intenta analizar la reorganización en sus equipa... see more

Pags. 237 - 267  

Leonardo Canciani

En este artículo analizamos el rol de los comandantes de la Guardia Nacional de la provincia de Buenos Aires durante la segunda mitad del siglo XIX y la primera década del XX. Para ello, abordamos las relaciones de poder que se forjaron entre las autorida... see more

Pags. 269 - 299  

Katarzyna Porada

El presente artículo se centra en la inmigración polaca radicada en la ciudad de Buenos Aires en la primera mitad de la década de los años treinta del siglo XX. Se estudiará aquí el impacto que la crisis económica mundial desatada en 1929 tuvo sobre este ... see more

Pags. 301 - 328  

Celia de Aldama Ordóñez

El artículo propone una lectura en clave política del desembarco en Buenos Aires de tres ilustres escritores —Filippo Tommaso Marinetti, Giuseppe Ungaretti y Mario Puccini— con motivo de la celebración del XIV Congreso Internacional del PEN Club argentino... see more

Pags. 329 - 356