42 articles in this issue
Mónica Patricia Montes Betancourt
“Es el juicio un instrumento necesario en el examen de toda clase de asuntos, por ello yo lo ejercito en toda ocasión en estos ensayos”. Miguel de Montaigne (1725)Competencias Idiomáticas Básicas es una asignatura que está dentro del currículo del p... see more
Miguel Ángel Roa Bonilla
El consumismo es el resultado de una mentalidad que no conoce la diferencia de lo que quiere y lo que únicamente necesita. Uno de los vacíos que presenta el marketing es el aspecto ambiental. Aspectos como los sociales, políticos y económicos, presentan u... see more
Valeria Ortega Rojas
Si bien existen muchas enfermedades que aquejan al ser humano, hay unas de gran complejidad a las que no se les da la importancia y el manejo adecuado. La enfermedad renal crónica es una patología importante y compleja que ha sido subestimada, y con ... see more
Maria Paula Salamanca Romero.
El Alzheimer es una enfermedad de trastorno cerebral que no solo afecta a la vida de los pacientes, sino también a la de sus cuidadores. Sin embargo, este tipo de demencia se puede prevenir con un correcto y temprano cuidado. A lo largo del tiempo, e... see more
Mariajosé Domínguez Pérez
La dismenorrea es una condición normalizada en la sociedad, en el sentido en que se le resta importancia, que afecta la vida cotidiana de las mujeres que la padecen. La sintomatología principal de la dismenorrea primaria son dolores uterinos incapacitante... see more
Mariana Alfonso Polania
Existe una relación de la corteza prefrontal en la forma de actuar de las personas del espectro autista. El Trastorno del Espectro Autista (TEA) no es igual en todos los individuos que lo padecen, pero teniendo en cuenta las características generalizadas ... see more
Juan Diego Saldarriaga Muñoz
Los avances en la producción de bioetanol permitirán una reducción de gases de efecto invernadero, a su vez que generarán un crecimiento económico en Colombia. Durante los últimos años se ha generado una creciente preocupación en torno a la quema de ... see more
Gabriella Katherine Espitia Osorio
La migración interna está definida como el desplazamiento territorial-geográfico dentro de los límites físicos de un país (Cruz et al., 2015). Sin embargo, yo la percibo como un movimiento poblacional en el que se dejan atrás historias y culturas para rec... see more
Ana Lucía Quintero Vargas
A medida que el mundo avanza tecnológicamente y existe cada vez mucha más interacción entre las personas y los diferentes dispositivos electrónicos que se manejan cotidianamente, se establece una relación más estrecha con el mundo digital y los productos ... see more
María Alejandra Cabrera
La Inteligencia Artificial (IA) se puede aplicar como complemento en el ámbito educativo. Cuando se habla de inteligencia artificial, se puede pensar en varias formas y áreas de aplicación. En este caso, se va a mostrar como la IA puede influir en el... see more
Gabriela Castro Arias
A finales del año 2019, la noticia sobre el brote de un nuevo virus en la ciudad de Wuhan desencadenó la hoy conocida pandemia de Covid-19, una de las crisis mundiales más catastróficas alguna vez enfrentadas por la humanidad (Organización de las Nac... see more
Mateo Andrés Cetina Camargo
En la actualidad, es posible denotar que el mayor reto que enfrentan los gobiernos de los países subdesarrollados en su lucha contra la pobreza es lograr determinar cuáles son las herramientas más efectivas para minimizar el índice de pobreza y contribuir... see more
Grace Melania Bermúdez Francis
Alguna vez se ha preguntado: ¿Cómo el proceso educativo puede afectar la salud mental de los estudiantes? O, ¿qué implicaciones tiene este en los niveles de ansiedad que pueden presentar? Todos los estudiantes en algún momento de sus vidas han presentado ... see more
Mariana Carrillo Pinzón
El suicidio no es la única solución para los problemas. Existen otras formas para enfrentar la vida, algo que todos debemos saber, es que la vida es como una montaña rusa, con altas y bajas, lo importante es saber manejar los problemas. Por lo cual, ... see more
David Andrés Ramírez Gonzalez
Juanita Cristancho Carranza
Camargo (2018) dice que las normas de educación inclusiva promueven oportunidades equitativas para los niños con discapacidad, pero ¿se puede considerar que una persona con discapacidad tiene las mismas oportunidades que otros niños, si esta no puede comp... see more
María Alejandra Tocarruncho Rico
Los trastornos mentales como la psicopatía tienen un origen. Se han visto perfiles de personajes criminales con estas características tanto en el cine como en la vida real, sin embargo, lejos de una vista fantasiosa de los diferentes trastornos mentales, ... see more
Esteban D’Xavier Alvares Torres
La tradición de cultivar bacterias para fabricar una especie de yogur por medio de la leche recibe el nombre como kéfir. Así pues, la ciencia de la comida es un área desconocida por muchos, ignorando los innumerables beneficios que consigo la ingesta de p... see more
David Alejandro Alarcón Contreras
La agricultura y sus productos son un factor vital y muy importante en la gastronomía. Son productos naturales que vienen desde la tierra y que además fueron base de alimentación de nuestros antepasados por sus beneficios nutricionales. Ellos fueron ... see more
Paula Ximena Rubiano Gómez
En nuestro país una de las problemáticas constantes ha sido la drogadicción en los jóvenes. A medida que Colombia crece y abre puertas a contratos internacionales favorece un ambiente donde surjan cambios y reestructuraciones de las leyes. Por lo que... see more
María Camila Ramírez Paz
La desigualdad de género, entendida como la falta de condiciones igualitarias entre hombres y mujeres, ha sido una problemática que siempre ha estado presente en la sociedad, como por ejemplo en el ámbito laboral. En el pasado a ellas se les impedía traba... see more
María Gabriela Quintero Carrillo
En la actualidad, el movimiento feminista ha cobrado fuerza con la evolución de la sociedad y los acontecimientos que han llevado a que este concepto se vuelva parte de la cotidianidad. Por medio de las redes sociales, se ha difundido masivamente el conce... see more
Samuel Monterrosa Ospino
Hoy en día es común que se siga el desarrollo de casos penales a través de las redes sociales o los medios de comunicación, pero cuando estos exceden su función de informar y empiezan a realizar juicios de valor surgen los llamados juicios paralelos. Un j... see more
Laura Stefani Cardenas Suarez.
La vida tiene un comienzo y un final sin predicción, sin embargo, para algunos no es ameno, no obstante “envejecer es como escalar una gran montaña: mientras se sube las fuerzas disminuyen, pero la mirada es más libre, la vista más amplia y serena.” (1). ... see more
Santiago Sabogal Millan
Visitamos las instalaciones de Ecopetrol, mirando los esfuerzos que han hecho aún pequeños y marginales en relación a energías limpias, que es por donde yo creo que Ecopetrol podría tener futuro en las próximas décadas en Colombia”, comunicó el presidente... see more
Nicole Cifuentes Gómez
Alguna vez te has preguntado: ¿cómo la naturaleza trabaja tan perfectamente? ¿Cómo cada uno de sus procesos cumple una función específica que va desde la subsistencia de un organismo hasta la supervivencia de un ecosistema complejo y completo?
Sara Daniela Correal Salgado
La eutrofización es uno de los procesos químicos más contaminantes para fuentes hídricas, puesto que ocasiona la deteriorización del agua y el desequilibrio ecológico. Es por ello, que hace parte de la problemática mundial de contaminación química ambient... see more
Mónica María Aponte Pardo
A finales de 2021 se estrenó en Netflix la película “No mires Arriba” (“Don´t look up”), una sátira a la sociedad sobre su inhabilidad de afrontar problemáticas a causa del control ejercido por las redes sociales. La película fue motivo de controversia, p... see more
Sharik Daniela Machuca García
La logística de transporte y el suministro de mercancías, hoy en día, representan un desafío para las empresas, tanto existentes como emergentes en el mercado. El intercambio internacional de las mismas ha permitido el surgimiento y/o crecimiento de indus... see more
Sebastián Arguello Torres
La Mucopolisacaridosis es un conjunto de enfermedades generadas por la deficiencia de enzimas para metabolizar azúcares modificados, llamados glucosaminoglicanos importantes en la lubricación de la matriz extracelular (1). El síndrome de Morquio se g... see more
Sebastián Serna Zorro
Los carbohidratos son fuente principal de energía por sus características para ser el combustible por preferencia para el cuerpo humano, lo anterior, dilucida la gran importancia de estos para la homeostasis de los seres vivos. No obstante, los hidratos d... see more
Camila Andrea Solarte Ibáñez
La lactancia materna es la piedra angular del desarrollo integral del ser humano en la primera infancia. Es nutricionalmente completa y beneficiosa tanto para la madre como para el neonato, a corto, mediano y largo plazo. Es por ello, que se han desarroll... see more
Danna Selene Cepeda Torres
La medicina forense es una de las tantas ramas que tiene la medicina, y aunque es conocida, gracias a diversas series y películas, el papel que esta cumple en la sociedad es muchas veces ignorado. Para identificar la relevancia de esta rama en nuestra soc... see more
Tomás Salamanca España
El cuerpo humano es una de las máquinas más impresionantes de todas las que existen en el mundo. Está formada por una amplia red de complejos sistemas que trabajan en conjunto para mantener la homeostasis (equilibrio) del cuerpo y así generar que las... see more
Daniela Caicedo Pinzón
Los cigarrillos electrónicos son un enemigo que impera en la esfera social de los jóvenes. Simah Herman, una joven de Estados Unidos, se viralizó por su campaña contra los cigarrillos eléctricos; sin embargo, este propósito cobró sentido tras su expe... see more
María Fernanda Barreto García
El Programa de Alimentación Estudiantil (PAE), tiene como objetivo principal brindar alimentos a estudiantes de bajos recursos durante la jornada académica en Colombia, cumpliendo con la responsabilidad de proveer los nutrientes necesarios para el co... see more
Sara Jiménez Córdoba
El SARS-CoV-2, mejor conocido como COVID-19, es un padecimiento infeccioso causado por un tipo de coronavirus, el cual fue descubierto en el año 2019 en la ciudad de Wuhan (China). En un comienzo, fue declarado por la Organización Mundial de la Salud... see more
Grethel Lucía Lobo Fernández
La dupla de obesidad y diabetes, es la nueva problemática silenciosa en salud pública con mayores afectaciones. El rápido aumento de estas graves enfermedades es una realidad, perteneciendo la ingesta de alimentos ultraprocesados, ricos en grasa, azú... see more
María Alejandra Duque Orbe
En la actualidad, las empresas consideran el marketing digital como una herramienta indispensable para su estructura. Este componente del mercadeo utiliza Internet y medios tecnológicos para promover productos y servicios a un público específico. En 1990 ... see more
Juan Sebastián Abisaad Gómez
La autoestima, las emociones y la mente, no son un objeto de estudio tan antiguo como lo es la cirugía plástica, sin embargo, con los avances en los estudios de teorías sobre el alma, el ser, el pensar, se fue dando así mismo una rama medicinal sobre... see more
Sara Sofía Cortés Amaya
El paso del tiempo y la historia han sido testigos de cómo diversos ámbitos de la vida han cambiado y evolucionado, una clara muestra de esto es la medicina, que ha experimentado diversas variaciones llevándola a lo que se conoce actualmente. Esta ci... see more
Yerson Mateo Rodríguez Pineda
La falta de conocimiento sobre los opioides y su farmacología dificulta su uso adecuado en pacientes con dolores crónicos, lo que resulta en un tratamiento inadecuado del dolor. La utilización farmacológica de opioides en el tratamiento del dolor cró... see more