Journal title
ISSN:    frecuency : 4   format : Electrónica

Issues

      see all issue


Skip Navigation Links.

Volume 2 Number 3 Year 2016

22 articles in this issue 

Cintia Rodrigo

Este dossier reúne un conjunto de trabajos que se articulan alrededor de un eje: el desarrollo de la actividad política al interior de la provincia de Buenos Aires. Producto de un encuentro y una serie de intercambios entre los autores se fue delineando u... see more

 

Bruno Cimatti

Los estudios sobre la sociabilidad permiten tener en cuenta el carácter político de actividades sociales y culturales, cuestión que reviste una gran utilidad para el estudio del fascismo italiano en Argentina, puesto que tendió a adoptar estrategias vincu... see more

 

Karina Muñoz

Una de las novedades del peronismo es la inclusión en la arena política de nuevos actores. Por una parte, “hombres nuevos”, sin pasado partidario que hacían su debut ante la convocatoria de un nuevo movimiento político. Por otra, las mujeres, que son lega... see more

 

Sebastián Mauro,Paula Brusco

Propuesta Republicana (PRO) es la primera organización extrabipartidista que conquista la Presidencia de la Nación, y también la primera en acceder al gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Hasta las elecciones presidenciales de 2015, su principal capi... see more

 

Mariano Fabris

Este artículo aborda al movimiento eclesial Comunión y Liberación indagando en algunos rasgos de su construcción identitaria. Este movimiento nació en Italia en los años ’60 y arribó a la Argentina en 1984 en un contexto de desafíos y cuestionamientos par... see more

 

Leonardo Fonte

El presente trabajo busca profundizar en el análisis de la cuestión de la disciplina, durante el primer peronismo, como herramienta institucional a través de la cual se pretendió forjar en los alumnos, del nivel secundario, un perfil de comportamiento equ... see more

 

Débora Garazi

En Argentina, desde inicios del siglo XX el trabajo asalariado se extendió como relación laboral predominante. Sin embargo, a pesar de las tempranas intervenciones del Estado en materia laboral, no desaparecieron instantáneamente otras formas de retribuci... see more

 

Emir Reitano

Desde sus inicios como ciudad, Buenos Aires se consolidó como un espacio de frontera múltiple dentro de la realidad americana; una frontera imperial en conflicto con el mundo Luso brasileño; una frontera con el indio más allá del río Salado y también un e... see more

 

Leonardo Fonte

El presente trabajo busca profundizar en el análisis de la cuestión de la disciplina, durante el primer peronismo, como herramienta institucional a través de la cual se pretendió forjar en los alumnos, del nivel secundario, un perfil de comportamiento equ... see more

 

Mariano Fabris

Este artículo aborda al movimiento eclesial Comunión y Liberación indagando en algunos rasgos de su construcción identitaria. Este movimiento nació en Italia en los años ’60 y arribó a la Argentina en 1984 en un contexto de desafíos y cuestionamientos par... see more

 

Julio Vezub

En esta nota se traza una semblanza del recorrido intelectual y profesional de Raúl Mandrini (1943-2015), historiador del mundo indígena y la sociedad de frontera pampeana durante los siglos XVI al XIX. Se enfatizan las vinculaciones entre sus innovacione... see more

 

Claudia Salomón Tarquini

Esta entrevista, realizada en abril de 2015, reúne consideraciones por parte de Raúl Mandrini sobre su carrera académica, y sobre los principales espacios de sociabilidad académica que fueron construyéndose entre las décadas de 1980 y 1990, en torno al es... see more

 

Ricardo Cicerchia,Cecilia Rustoyburu

Este artículo presenta la revista Riel y Fomento publicada por Ferrocarriles del Estado entre 1922 y 1935. Se destaca su relevancia como fuente histórica por tratarse de una publicación institucional de una agencia estatal y porque constituye un testimoni... see more