Journal title
ISSN:    frecuency : 4   format : Electrónica

Issues

      see all issue


Skip Navigation Links.

Volume 3 Number 1 Year 2017

15 articles in this issue 

Silvia Gabriela Vázquez

“(…) Es asombrosa la cantidad de  profesiones que surgen año a año, mientras otras desaparecen y resulta difícil pronosticar cuáles serán las más demandadas a largo plazo”.  “Dado que no es posible anticipar aquellas situaciones a las que los es... see more

Pags. 103  

Javier Herrera Cardozo

El 29 de septiembre  en la Universidad Piloto de Colombia se inicia el diplomado: Neuroeducación y aprendizaje. Mayor información en el siguiente enlace:http://www.unipiloto.edu.co/programas/educacion-continuada/diplomados/neuroaprendizaje-y-educacio... see more

Pags. 104  

Javier Herrera Cardozo

 Neuronum es una revista virtual que divulga contenidos científicos y académicos en todas las ramas del saber, que promuevan la neurociencias al servicio de la educación, para el desarrollo personal y social. Por ello, está abierta para que publiquen... see more

Pags. 105  

Javier Herrera Cardozo,Gregory Alfonso García Morán

Queridos  Neuronautas: En esta edición continuamos con la construcción de una comunidad académica y científica transdisciplinar.  Para iniciar, tomarán una píldora sináptica que les despejará las dudas sobre los neurotransmisores  Lueg... see more

Pags. 5  

Javier Herrera Cardozo

 Son sustancias químicas liberadas por una neurona. El nombre de la neurona depende del neurotransmisor que libera.  Ejemplo: Acelticolina (Ach), colinérgicas; adrenalina, adrenérgicas. Para controlar nuestras conductas el cerebro utiliza hasta ... see more

Pags. 6  

Rodolfo Rosario Ruiz,Arnol Florez Martínez,Paola Ortiz Julio,Santiago Rodríguez Cordero,Jaison Mercado Pérez,Nilvia Racines Pérez

La puesta en marcha de una investigación acción participación con  estudiantes de la I.E. La Inmaculada del Municipio de Tierralta Córdoba (Colombia), se fundamentada en el desarrollo de aprendizajes  significativos, para potenciar la investigac... see more

Pags. 64  

Javier Herrera Cardozo

Las reformas educativas en Latinoamérica han marcado la ruta de la educación en la mayoría de países que las han asumido.  Estas han recorrido un camino que inició desde año 1990 con la declaración “educación para todos” de Jomtien, Tailandia y, para... see more

Pags. 7  

Tany Giselle Fernández Guayana

En la sociedad actual, se observa una gran demanda de actividad donde no hay cabida para el aburrimiento, sin embargo, hay momentos donde éste toma lugar en la vida de las personas, especialmente al interior de la familia.  Éste se ha convertido en u... see more

Pags. 74  

Sharie Marín Besosa

La depresión es más difícil tratar en el sexo masculino que en el sexo femenino. La sociedad mediante costumbres y creencias se ha encargado de caracterizar a los hombres como seres que no demuestran sensibilidad ante las situaciones cotidianas.  Mot... see more

Pags. 84  

Paola Andrea Tobar Polanía,Lina María Leal Martínez

El conjunto de habilidades y destrezas de los gerentes determinan su éxito dentro de una organización y, así mismo, el logro de la empresa.  Con el rol que desarrollan los gerentes dentro de una organización como tomadores de decisiones, se adquiere ... see more

Pags. 89  

Silvia Gabriela Vázquez

 Cada mañana, la señorita Marta entrega, en el aula, una maraña de respuestas sin pregunta.  Los alumnos de las primeras filas copian en sus cuadernos —serios, prolijos— las ideas que entienden y las que no.  Jamás parecen cansados o confun... see more

Pags. 93  

Inyi Paola Samudio Rinta

 Enfermería y el rol que esta asume es determinante para el cuidado y recuperación de los pacientes. Los enfermeros son los que alientan, cuidan y protegen; son personas con preparación, para atender a los enfermos, lesionados y ancianos.  Es ne... see more

Pags. 94  

Camila Dahyan Cabuya Rodriguez

El consumo excesivo y la adicción a diferentes drogas se ha asociado recientemente con el deterioro de diversas funciones neuropsicológicas.  A diario podemos ver que cada vez más adolescentes y adultos son adictos a estas sustancias psicoactivas. &n... see more

Pags. 98