26 articles in this issue
Ge-conservación Revista
Ge-conservación es una publicación periódica del GEIIC, cuyo objetivo es contribuir al desarrollo científico, a la difusión y al intercambio de los conocimientos en materia de conservación y restauración del Patrimonio Cultural.
Antonio J. Sánchez Fernández, Fernanda Guitián Garre, Félix Mateos Redondo, Juan A. Álvarez Rodríguez
El presente artículo expone el programa de evaluación de tratamientos de conservación de la fuente de la plaza Weyler (Santa Cruz de Tenerife, España). Previamente, se ha estudiado los materiales constituyentes, la naturaleza de los depósitos superficiale... see more
Jaione Korro, Ainara Zornoza-Indart, José Manuel Valle-Melón
La documentación de las intervenciones de conservación-restauración del patrimonio engloba los procesos metodológicos y los registros generados antes, durante y después de las mismas, influyendo en la preservación del patrimonio. El objetivo de esta inves... see more
Carmen Lage Veloso
La nave Argo, decía Roland Barthes, nos proporciona una útil alegoría: la de un objeto que cambia de materia, pero no de identidad. La tomaremos prestada para reflexionar acerca de la conservación de obras contemporáneas cuya configuración es efímera o in... see more
Isolina Díaz-Ramos
El estudio de acabados arquitectónicos exteriores mediante la aplicación de métodos científicos de análisis ha sido poco desarrollado en la provincia de Las Palmas de Gran Canaria. Por ello, se muestra en este artículo una metodología de trabajo que inclu... see more
Patricia Ferreira-Lopes, Manuela Pires Rosa
Este artículo presenta la metodología llevada a cabo para la elaboración de un inventario preliminar y el análisis de datos del patrimonio industrial inmueble de la Eurociudad del Guadiana. La novedad del trabajo radica en crear estrategias de conocimient... see more
E. Macarena Torralba García
La cultura, desde su aproximación universal, presenta diferentes marcos legislativos en función del valor cada sociedad otorga a sus representaciones culturales. En este artículo se analiza el marco japonés en materia de legislación sobre conservación y r... see more
José Manuel Barros García, Ruth Taberner Sanchis
Este artículo se centra en el problema del patrimonio negativo, es decir de aquellos bienes culturales que son completamente rechazados como tales por una parte significativa de la sociedad, aunque sí son considerados como patrimonio por otra parte (por e... see more
Manuel Drago Díaz alemán
El alto peso de archivo en los modelos digitalizados de patrimonio cultural mediante escaneado o fotogrametría obliga a la elaboración de estrategias de reducción topológica que permitan la optimización de estos modelos para su uso en entornos como el mus... see more
Andrea Fernández Arcos
Agustín Ibarrola creó en 1999 una obra artística sobre rocas y árboles en el Ecoespazo O Rexo, en Allariz, Ourense. El deterioro progresivo de la pintura, muy evidente en los últimos tiempos, preocupó a sus gestores, que buscaron colaboración para dar sol... see more
Marta Pérez Azcárate, Eulàlia Garcia-Franquesa, David Fernández-Lluch, Susana Duque Valero, Joan Ramon Aromi Folch, Assumpció Casalod Esteban, Andrea Rodríguez-Ferrer, Marc Campeny Crego
Se presentan los resultados de la restauración de un conjunto expositivo datado a principios del s. XX, compuesto por una vitrina de madera y una veintena de rocas evaporíticas pertenecientes a las colecciones del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona ... see more
João Henrique Marrocano, José António Gonçalves
Las reparaciones estructurales de objetos arqueológicos anegados y consolidados con ceras sintéticas continúan siendo medidas delicadas, principalmente porque aún no existen soluciones adhesivas realmente adecuadas que puedan ser utilizadas de manera efec... see more
Widyanto Dwi Nugroho, Fanany Wuri Prastiwi
La recogida de muestras de madera es un paso importante, especialmente para la identificación de madera en el patrimonio cultural. Además, en el muestreo de madera, es preferible evitar cualquier daño para minimizar la destrucción de los objetos. Este est... see more
María García Alonso
Desde 1987, han sido beatificados en España más de dos mil mártires de lo que se ha llamado la persecución religiosa de la Guerra Civil. Sus cuerpos asesinados y enterrados en fosas comunes, fueron posteriormente exhumados, reinhumados (a menudo varios ve... see more
Herminia Sol, Federica Martini, Renata Faria Barbosa, Ricardo Triães
Este volumen es consecuencia directa del simposio internacional PAPER TRAILS: historias postindustriales, memorias técnicas y prácticas artísticas en Tomar, que tuvo lugar en Tomar (Portugal) entre el 25 y el 27 de mayo de 2022. Por su parte, el simposio ... see more
André Francisco, José Duarte
A través de diferentes miradas, el presente trabajo pretende analizar la película Museum Town (Jennifer Tanner, 2019) y la forma como retrata el proceso de revitalización del espacio que dio origen a MASS MoCA. Para ello, el artículo sigue tres ideas: 1) ... see more
Divay Gupta
Este artículo explora el concepto de Patrimonio Industrial y su relevancia en el contexto indio. La conservación en la India se enfrenta a retos únicos derivados del limitado marco de protección, la complejidad de los recursos patrimoniales y la escasa se... see more
Ânia Chasqueira, Ricardo Triães
As alterações urbanas dos tecidos empresarial e económico podem contribuir para o desmantelamento de complexos industriais de enorme relevo para as comunidades locais. O encerramento da Companhia Nacional de Fiação e Tecidos de Torres Novas e o risco de p... see more
Andreia Nogueira
EEste artículo presenta una reflexión sobre la relación entre las prácticas de documentación de la memoria aplicadas en el contexto de los estudios sobre la preservación del patrimonio industrial, el arte contemporáneo y las artes escénicas, como la músic... see more
Inês Moreira, Inês Azevedo, Joana Mateus, Alexandra Severino, Joana Mendonça
Archivo-viviente PressHere es un ensayo visual que comparte el origen, la conceptualización y la implementación del proyecto PressHere, un archivo vivo de la industria europea. Iniciado a partir de la profusión de registros fotográficos de la historia de ... see more
Ángeles Layuno Rosas, Júlia Pereira de Faria, Jorge Magaz Molina
En su constante evolución el fenómeno patrimonial encuentra su sentido a través de interpretaciones plurales de la realidad. La fábrica como elemento de memoria representa un punto de encuentro de multiplicidad de narrativas y valores. Este estudio se cen... see more
William Afonso Cantu, Nelson Pinheiro Gomes, Susy Silva
Este artículo explora la transformación de antiguos sitios de patrimonio industriales urbanos en Lisboa en ecosistemas creativos, a la luz de las principales tendencias culturales y mentalidades que están cambiando la ciudad. Analizamos la dinámica actual... see more
Mohammadhossein Dehghan Pour Farashah
El objetivo de este artículo es explorar los valores sociales y económicos de los sitios patrimoniales de fabricación textil de Yazd (Irán). Se realizó una revisión crítica de la literatura para abordar los valores del patrimonio. Después se analizaron lo... see more
Cláudia Pires da Silva, Ânia Chasqueira, André Camponês, Andreia Nogueira, João Tomaz Simões, Célio Gonçalo Marques, Marta Dionísio, João Pinto Coelho
Este artículo pretende presentar la relación entre el patrimonio industrial de Tomar y su patrimonio cultural inmaterial, concretamente la Festa dos Tabuleiros, a través de su participación y organización. De esta relación, que se extiende a todo el munic... see more
Silvia García Fernández-Villa
Soft Paint and the Care of PaintingsIda A. T. BronkenArchetype, 2023ISBN 9781909492981Dimensiones 210 x 297 mmPáginas 166