Journal title
ISSN: 2283-981X    frecuency : 4   format : Electrónica

Issues

      see all issue


Skip Navigation Links.

Number 5 Year 2015

14 articles in this issue 

Maria Caterina Ruta,A. Robert Lauer

En la segunda década del nuevo milenio estamos asistiendo a la celebración de la mayoría de los centenarios referidos a la vida y obra de Miguel de Cervantes. Con la excepción de las fechas del nacimiento del escritor (1547) y de la publicación ... see more

Pags. 9 - 13  

José Manuel Lucía Megías

La búsqueda y difusión de la documentación cervantina ha sido una de las grandes obsesiones del cervantismo desde la biografía que Martín Fernández de Navarrete publicara en 1819. Muchos han sido los esfuerzos y los trabajos realizados desde ent... see more

Pags. 15 - 32  

Ruth Fine

El presente estudio constituye un acercamiento a los modos de representación de la mujer judía en dos obras de Cervantes: El retablo de las maravillas y Los trabajos de Persiles y Sigismunda. Nuestro análisis intentará develar la singularidad de... see more

Pags. 33 - 46  

Veronica Orazi

Este artículo estudia la técnica de adaptación del Quijote en la pieza En un lugar de Manhattan, su experimentalismo, la forma de aprovechar sus temas, personajes, estructura, la intertextualidad con el original y la técnica de dramatización del... see more

Pags. 47 - 63  

José Manuel Martín Morán

El narrador de las Novelas ejemplares deja sentir su presencia en el relato de diferentes maneras según la zona del mismo en que se manifieste. En los principios, ejerce un férreo control sobre el relato que arranca, llegando a predeterminar el ... see more

Pags. 65 - 80  

Susan Byrne

A base de un estudio léxico y temático de la “Novela y coloquio que pasó entre Cipión y Berganza” de Miguel de Cervantes, y de su relación con la documentación jesuítica de la época, se propone leer el Coloquio como adaptación del modelo de examen de conc... see more

Pags. 81 - 95  

Mariapia Lamberti

En este trabajo se propone un estudio de El viaje del Parnaso de Cervantes, revisando sus relaciones con los antecedentes de Pietro Aretino y Cesare Caporali. En particular, se muestra cómo Cervantes se aleja de algunos aspectos de sus modelos italianos, ... see more

Pags. 97 - 115  

José Montero Reguera

Este trabajo se propone releer algunos pasajes relacionados con la presencia de la poesía en los tres Quijotes. Mi propósito es ofrecer hoy materiales de esa interrelación a partir de un elemento del primer Quijote: la incorporación de poesía y la reflexi... see more

Pags. 117 - 129  

Fausta Antonucci

El artículo analiza la estructura dramática de El trato de Argel, comparándola con la de La Numancia y de La conquista de Jerusalén. La segmentación en cuadros –con los problemas que conlleva–, la configuración de los mismos, la relación entre la métrica ... see more

Pags. 131 - 145  

Aurelio González

Al publicar Cervantes sus comedias y entremeses en 1615 lo hace como una manera de presentar sus propuestas teatrales, temáticas y escénicas. En este sentido el espacio es un elemento fundamental en la construcción dramática de la obra. Teatralmente el es... see more

Pags. 147 - 170  

Agapita Jurado Santos

Existe un corpus de los siglos XVII y XVIII de casi doscientas obras que reelaboran el Quijote en España, Francia, Reino Unido, Italia y Alemania, por editar y estudiar en su mayor parte, a pesar de su importancia en la recepción prerromántica de la novel... see more

Pags. 171 - 187  

Adela Presas

Como ya es bien sabido, una de las principales formas de recepción musical del Quijote se ha producido en los géneros líricos y, especialmente, en la ópera italiana. En general, este repertorio se ha estudiado y valorado desde el punto de vista de su fide... see more

Pags. 189 - 202  

Aldo Ruffinatto

Comparando las costumbres alimenticias del joyceano Mr. Bloom con las del cervantino don Quijote se notan, al lado de algunas coincidencias curiosas, rasgos diferenciales sumamente significativos: en efecto, en la dieta del dublinés aparecen únicamente la... see more

Pags. 203 - 221  

Carla Perugini,María José Flores Requejo,Giovanna Minardi,Assunta Polizzi,Antonella Russo,Stefano Prandel,Andrés Ortega Garrido

Liliana Bellone, Eva Perón, allieva di Nervo, Salerno/Milano, Oèdipus, 2014, 184 pp. ISBN 9788873411895José Manuel Caballero Bonald, Descrédito del héroe. Manual de infractores, edición de Julio Neira, Madrid, Cátedra, 2015, 355 pp. ISBN 9788437633671Adél... see more

Pags. 223 - 244