Journal title
ISSN: 1130-0507    frecuency : 4   format : Electrónica

Issues

      see all issue


Skip Navigation Links.

Number 78 Year 2019

16 articles in this issue 

Jesús Conill Sancho

Presentación del número monográfico sobre El legado filosófico de Karl-Otto Apel y su relevancia para afrontar el futuro

Pags. 7 - 11  

Adela Cortina Orts

Artículo con motivo del fallecimiento de Karl-Otto Apel

Pags. 13 - 15  

Vittorio Hösle

Estas páginas son un pequeño homenaje a Karl-Otto Apel. Desde el recuerdo de nuestros encuentros, pretendo hacer una aproximación a su persona, tanto desde el punto de vista intelectual, como -sobre todo- desde una perspectiva humana y personal.

Pags. 17 - 28  

Enrique Bonete Perales

Se pretende mostrar la coincidencia entre el papel que desempeña la idealizada Gemeinschaft en algunos sociólogos clásicos (como instancia crítica de los males de las sociedades modernas) con la función teórica del a priori de la “comunidad ideal de comun... see more

Pags. 31 - 43  

Luciano Corsico

En el presente artículo, mi objetivo es ofrecer un análisis de la posible comparación entre la filosofía de Fichte y la pragmática trascendental de Apel. A pesar de algunas coincidencias importantes, la comparación no resulta completamente satisfactoria. ... see more

Pags. 45 - 60  

Alberto Mario Damiani

El objetivo del presente trabajo es explicar la relación entre las nociones de discurso y acción en un marco pragmático trascendental. El trabajo comienza con una presentación de la primera noción y de la idea de pretensión de validez. Luego son examinada... see more

Pags. 61 - 74  

Domingo Viente García Marzá

El objetivo de este artículo es mostrar la actualidad de algunas de las aportaciones más importantes de K.O.Apel a la reflexión democrática, en concreto a la relación entre ética y democracia. Para este objetivo compararemos estas aportaciones con las de ... see more

Pags. 75 - 89  

Javier Gracia Calandín

El objetivo de este trabajo es poner de manifiesto la relevancia del legado filosófico de Karl-Otto Apel a la luz del diálogo con la ética de Charles Taylor. Nos detenemos en los últimos libros publicados de Charles Taylor y ensayamos una interpretación c... see more

Pags. 91 - 106  

David Lana

Ante al auge en la segunda mitad del siglo XX de la crítica a la Modernidad, surgen en el pensamiento continental un nuevo paradigma filosófico que intenta reconstruir aquel proyecto ilustrado de forma renovada. Es la obra de K.-O. Apel y J. Habermas un e... see more

Pags. 107 - 122  

Dorando Michelini

El presente texto aborda la problemática del aborto como una cuestión moral, y deja de lado otros enfoques relevantes (por ejemplo, pragmáticos y éticos), dado que estos, en opinión del autor, no tienen como horizonte último el punto de vista moral. A par... see more

Pags. 123 - 139  

Laura Molina Molina,Juan Antonio Nicolás

A la hora de describir aquellos elementos que intervienen en la situación hermenéutica desde la cual comprendemos e interpretamos la realidad, es posible poner el acento en unos aspectos u otros. Mientras que la interpretación tradicional de la propuesta ... see more

Pags. 141 - 153  

César Ortega Esquembre

El objetivo de este artículo es defender que la pragmática transcendental ofrece la fundamentación normativa de la teoría crítica como teoría de la acción comunicativa. Para ello se expondrá en primer lugar el problema de la normatividad en la Teoría Crít... see more

Pags. 155 - 170  

Carlos Maria Ortiz de Landázuri

Wittgenstein y Apel pretendieron definir el constitutivo formal del sujeto intérprete del lenguaje a partir de las propuestas de Frege o de Peirce, pero en ambos casos sus propuestas se acabaron volviendo paradójicas. Primero, Wittgenstein por no poder fu... see more

Pags. 171 - 186  

Juan Carlos Siurana

En este trabajo me concentro en el hecho de la argumentación en Karl-Otto Apel, para intentar comprender, según este autor, en qué consiste, por qué es tan importante para la fundamentación de la ética y qué significa argumentar racionalmente. A partir de... see more

Pags. 187 - 205  

Norberto Smilg Vidal

En este trabajo se reconstruye la idea de consenso en la filosofía de K. O. Apel. Partiendo del origen de este concepto en Ch. S. Peirce, fundador del pragmatismo americano, se muestra su papel de puente entre cuestiones filosóficas de tipo teórico y prác... see more

Pags. 207 - 222  

Gonzalo Scivoletto

Nota bibliográfica sobre  APEL, K.-O. (2013): Paradigmas de filosofía primera, Buenos Aires: Prometeo Libros y otras obras:APEL, K.-O. (2017): Racionalidad crítica comunicativa, Edición de Juan A. Nicolás y Laura Molina-Molina, Granada: Comares.APEL,... see more

Pags. 225 - 230