18 articles in this issue
Andres Troncoso, Diego Salazar, César Parcero-Oubiña, Frances Hayashida, Pastor Fábrega-Álvarez, Pablo Larach
Una de las manifestaciones de arte rupestre más particulares del desierto de Atacama corresponde a las maquetas rupestres asociadas a la ocupación incaica. En este trabajo caracterizamos un sitio de maquetas rupestres ubicado en el río Loa, en las cercaní... see more
Sonia L. Lanzelotti, Gabriel E. Acuña Suarez, Claudia M. Aranda, Leandro H. Luna
Se presentan los resultados de las investigaciones realizadas sobre una inhumación en urna hallada en la localidad de Los Colorados, provincia de La Rioja, Argentina. El trabajo de campo y laboratorio permitió el análisis de los procesos de formación del ... see more
Daniel Pavlovic Barbaric, Rodrigo Sánchez, Daniel Pascual, Andrea Martínez, Constanza Cortes, Cristian Dávila, Natalia La Mura
Se presentan los resultados de un estudio regional sobre la interacción entre el Tawantinsuyu y las poblaciones locales de baja desigualdad social que habitaron la cuenca de los ríos Maipo-Mapocho, Chile central, durante el período Tardío (1.450-1.536 DC)... see more
Menara Lube Guizardi, Eleonora López Contreras, Felipe Valdebenito Tamborino, Esteban Nazal Moreno
El artículo recupera las narraciones de mujeres peruanas en Arica (Chile), discutiendo las contradicciones que estructuran para ellas una experiencia dialéctica de la maternidad. Partiremos sintetizando debates teóricos sobre la relación entre violencia d... see more
Leonardo Esteban Piña Cabrera
Sobre la base de diversos materiales testimoniales y fotográficos producidos a partir de la entrevista en profundidad y fotografía participativa, este artículo se pregunta por la situación de calle como una otra forma de habitar la ciudad por parte de un ... see more
Hugo Contreras Cruces
Este artículo estudia el proceso de reclutamiento de esclavos para los ejércitos que combatieron por la independencia del Perú. Este estuvo marcado por las coyunturas del conflicto, y en pocas ocasiones obedeció a un esfuerzo planificado por conseguir nue... see more
José Castelleti D.
Significativa información etnográfica rescatada por los investigadores paposinos Lazo y Gutiérrez (Lazo y Téllez, 1984; Gutiérrez y Lazo, 1996), permite interpretar las condiciones históricas que han definido a las familias camanchaca o chango de la costa... see more
Bárbara Mazza
La enfermedad degenerativa articular (EDA) es una de las patologías óseas más comunes de sociedades pasadas y presentes. Se caracteriza por la destrucción del cartílago que recubre las articulaciones, cuya etiología está relacionada con factores intrínsec... see more
Michiel Baud, Rutgerd Boelens, Gerardo Damonte
Esta presentación introduce un dossier que examina las nuevas configuraciones territoriales que están tomando forma en la región andina bajo los gobiernos desarrollistas del siglo XXI. Los nuevos proyectos territoriales fomentan el incremento a la extracc... see more
Juan Pablo Hidalgo Bastidas
Históricamente las megarepresas han sido imaginadas y construidas por expertos hidráulicos para gobernar y distribuir agua. Los beneficios, aunque importantes, han sido altamente sobrevalorados; en tanto, los impactos económicos y socioambientales sobre p... see more
Lena Hommes
El articulo analiza cómo el desarrollo hidroeléctrico en la cuencal del Rímac, en la región de Lima, Perú, ha reconfigurado las relaciones hidrosociales entre los distintos usuarios del agua desde el siglo XIX. Muestra específicamente cómo el desarrollo h... see more
Andres Verjizl, Rutgerd Boelens, Oseas Núñez
Este artículo, muestra cómo un moderno proyecto de desarrollo hidráulico desconfiguró la comprensión local del espacio, agua, y territorio hidrosocial en la región andina de Ayacucho, Perú. Nuestro análisis, se centra en dos lógicas distintas de concebir ... see more
Karolien van Teijlingen
Durante la última década, Ecuador se convirtió en una nueva frontera de expansión de la minería a gran escala. Este artículo tiene como objetivo mostrar que el concepto de territorio nos ayuda a interpretar las transformaciones que encadena esta nueva act... see more
Andrea Carolina Valladares Pasquel, Rutgerd Boelens
El programa de modernización en el Ecuador, puesto en marcha por el gobierno de la llamada ´Revolución Ciudadaná, ilustra las nuevas estrategias de penetración y expansión del capital global hacia nuevas fronteras. A pesar de su discurso anti neoliberal, ... see more
Lucrecia Soledad Wagner
La existencia de conflictos socioambientales en Argentina ha ganado creciente visibilidad en la opinión pública y en los medios de comunicación. Aquellos conflictos suscitados por la potencial instalación de proyectos mineros a gran escala, principalmente... see more
Lucía Galarza Suárez
El banano es la fruta más comercializada a nivel mundial. Sin embargo, no todas las personas se benefician por igual de su producción y consumo. Este artículo analiza los costos políticos, sociales y ambientales del cultivo de banano para la exportación a... see more
Carolina Domínguez Guzmán
En la costa norte del Perú el cultivo de mango de exportación se encuentra en manos de pequeños agricultores, muchos de los cuales cultivan en tierras comunales sin licencias de agua o aprobación oficial para sembrar cultivos perennes. En este artículo pr... see more
Beatriz Bustos, Josefina Délano, Manuel Prieto
El caso de la instalación de la industria salmonera en la región de Los Lagos nos permite revisar la relación entre comoditización territorial e identidad. En este trabajo identificamos los procesos a través de los que la materialidad del salmón pudo alte... see more