13 articles in this issue
Gonzalo Ernesto Pimentel Guzmán
Queremos dedicar la editorial del volumen N°51 de Estudios Atacameños a presentar el proceso de revisión y definiciones que hemos estado desarrollando con miras a fortalecer la revista frente a los desafíos locales y globales que hoy nos tocan. A 42 años ... see more
Lautaro Núñez Atencio
s-
José María Váquer
En este trabajo relaciono la hermenéutica filosófica, en particular las propuestas de Heidegger y Gadamer, con la arqueología contextual de Hodder en su vertiente inicial y en sus últimos trabajos. El objetivo es considerar la adecuación entre ambos y en ... see more
Federico Restifo
Presentamos un estudio sobre la tecnología de hojas líticas de la Puna de Salta, Argentina, en base tomando como base dos áreas: la cuenca de Pastos Grandes y el valle de San Antonio de los Cobres, distantes 60 km entre sí. En primer lugar nos focalizamos... see more
Catalina Soto Rodríguez
Dentro del conjunto de bienes que circularon en los Andes Centro-Sur se encuentran los moluscos o restos malacológicos, tanto completos como modificados (p.e. cuentas de collar y pendientes). Este estudio analiza la taxonomía, tecnología y distribución de... see more
Verónica S. Lema, Diego Andreoni, Aylen Capparelli, Gabriela Ortiz, Romina Spano, Marcos N. Quesada, Flavia Zorzi
Este trabajo presenta el análisis de residuos recuperados en pipas arqueológicas de Argentina, once ejemplares provenientes del noroeste, con un rango temporal del 3600 a 1390 AP, y seis históricos de la provincia de Buenos Aires. Se describe el protocol... see more
Jennifer Grant, Patricia Susana Escola
En este trabajo presentamos un análisis detallado de las arqueofaunas recuperadas en el sitio Corral Alto (Quebrada de Miriguaca) a fin de abordar los patrones de explotación de recursos faunísticos implementados por las comunidades agropastoriles que oc... see more
María Laura Fuchs, José Alberto Cocilovo, Héctor Hugo Varela
El objetivo de este trabajo es establecer la dieta de los individuos puñenos en el período Tardío en su primera etapa de la vida. La muestra consistió en once piezas dentales (preferencialmente el tercer molar) pertenecientes a individuos adultos de las ... see more
Soledad González Díaz
Desde la década de 1940 en adelante, la incompleta y aparentemente incoherente cronología de los gobernantes incas presente en la Historia de los incas (1572) de Pedro Sarmiento de Gamboa ha sido objeto de descrédito y de sucesivos intentos de reconstrucc... see more
Tom Perreault
Este ensayo es una adaptación de una ponencia magistral presentada en el Congreso Latinoamericano de Ecología Política, que tomó lugar en Santiago de Chile en octubre de 2014. Es una reflexión y autocrítica sobre la ecología política como campo académico.... see more
Isabel Sepúlveda Rivera, Raúl Molina Otárola, María del Mar Delgado-Serrano, José Emilio Guerrero Ginel
El agua ha sido vital en el desarrollo histórico en los ayllus de San Pedro de Atacama, regados por los ríos San Pedro y Vilama. Los aportes hídricos de estos ríos han venido disminuyendo desde la década de 1940 en adelante, lo que ha supuesto cambios su... see more
Rodrigo Moulian, Cristina Garrido
Este artículo ofrece una aproximación al simbolismo del arco en el contexto etnográfico mapuche williche, donde este se encuentra como instrumento ritual con forma de dintel de arquitectura efímera, elaborado con ramas de especies vegetales y representan... see more
Vicente Cortés