Journal title
ISSN:    frecuency : 4   format : Electrónica

Issues

      see all issue


Skip Navigation Links.

Number 19 Year 2024

19 articles in this issue 

Juan Manuel Gerardi,Agustina Vaccaroni

Tenemos el placer de presentar un nuevo número de Pasado Abierto. El presente volumen supuso un enorme desafío para el actual equipo editorial, cuyos integrantes asumieron la responsabilidad de trabajar en la publicación por un período de tres años. Confi... see more

Pags. 0 - 0  

Gisela Paola Kaczan,Mercedes González Bracco,Agustina González

Los 7 artículos incluidos en el presente dossier buscan avanzar en la construcción de conocimiento sobre los vínculos entre mujeres y viajes, entre ellos: ¿cuál es la especificidad del género a la hora de viajar y narrar esos viajes? ¿de qué modo las muje... see more

Pags. 0 - 0  

María de los Ángeles Rodríguez

Amelié (Lina) Beck Bernard fue una mujer europea que emprende un viaje desde Europa hasta América del sur. Su mirada de viajera está plasmada en sus producciones escritas donde da a conocer la perspectiva femenina sobre el viaje transatlántico y el recono... see more

Pags. 0 - 0  

Darío Escobar Sepúlveda

El presente artículo hace un análisis y un rescate de las experiencias de viajes de misioneras protestantes norteamericanas, que se desplazaron al sur de Chile a inicios del siglo XX para evangelizar, en donde la dualidad viaje – misión contempla frontera... see more

Pags. 0 - 0  

Patricia María Viaña,Florencia Palazuelos

El objetivo de este dossier es analizar los modos en que las mujeres viajaban a principios del siglo XX y qué variables –devenir del tiempo, poder económico, educación, clase social– determinaban esas condiciones. Con este fin, se presenta a Josefina Oliv... see more

Pags. 0 - 0  

Gisela Paola Kaczan,Paula Gabriela Nuñez

El artículo analiza representaciones de viajeras en la Patagonia argentina en la primera mitad del siglo XX. Revisaremos estas ideas partiendo de la noción de viaje y su significado para las mujeres, y lo entrecruzaremos con las nociones de cuerpo y su vi... see more

Pags. 0 - 0  

Mercedes González Bracco

El presente trabajo se propone analizar la relación entre mujeres y turismo en la década de 1950 entendiendo que se trata de un momento bisagra entre el largo periodo conservador previo y la liberación que comienza a plasmarse más explícitamente a partir ... see more

Pags. 0 - 0  

Mariana Bonano

La propuesta a desplegar apunta a examinar dos volúmenes de crónicas de viaje escritos por mujeres, publicados en los últimos años: Huaco retrato (2022), de la peruana Gabriela Wiener, y Otoño Alemán (2019), de la argentina Liliana Villanueva. En ambos te... see more

Pags. 0 - 0  

Katya Vázquez Schröder

En el presente artículo se analizarán los poemas que integran El libro de los polacos, de la escritora argentina Ana Wajszczuk, para abordar la escritura que se centra en recuperar la memoria familiar del desplazamiento, y, así, reflexionar en las repercu... see more

Pags. 0 - 0  

Mariano Fabris

El objetivo de este artículo es analizar las posiciones asumidas por cuatro revistas católicas frente a distintas formas de violencia que afectaron a miembros de la Iglesia entre 1976 y 1978. El conocimiento sobre los posicionamientos y las actitudes de l... see more

Pags. 0 - 0  

Juan Alfonso Milán López,Macarena Gisela Mugione Méndez

Este artículo tiene como objetivo comparar y analizar el FARO Cosmos, ubicado en Ciudad de México, y el cine Cosmos UBA de la ciudad de Buenos Aires, en torno al concepto de lugar de memoria. Ambos edificios con un estilo arquitectónico Art Decó, surgiero... see more

Pags. 0 - 0  

Boris Matías Grinchpun

No es arriesgado afirmar que el protestantismo en sus diversas formas ha sido condenado por los principales pensadores contrarrevolucionarios: como la caja de Pandora, el movimiento desatado por Martín Lutero habría contenido el liberalismo, la democracia... see more

Pags. 0 - 0  

Fábio Faversani

Ese trabajo contiene una versión revisada de la conferencia que presentamos como parte del workshop “Pensar las sociedades antiguas. Formas de estatalidad, poder, dominación y resistencia” en la Universidad Nacional de Mar del Plata. Desplegamos un panora... see more

Pags. 0 - 0  

Fernando Blanco Robles

Se presenta una reflexión sobre la propaganda antirromana y si es pertinente su inclusión dentro de los parámetros que definen al fenómeno histórico denominado como “Leyenda Negra”. Para ello, establecemos, en primer lugar, una definición de “Leyenda Negr... see more

Pags. 0 - 0  

Candela Agustina Fracha

Los afrodescendientes fueron sujetos invisibilizados dentro de la historia argentina, por lo que en los últimos 20 años, diferentes historiadores volcaron su mirada a la cuestión Afro para poder revertir tal tendencia. De este modo, la obra busca ofrecer ... see more

Pags. 0 - 0  

Gimena Iriart Gabrielli

La producción historiográfica argentina se enriquece con el trabajo original Boinas blancas de Francisco Reyes que recupera la historicidad de la conformación de la identidad radical en el cambio de siglo XIX al XX desde la perspectiva de la historia cult... see more

Pags. 0 - 0  

Jennifer Lucchelli Woollands

Reseña crítica de la obra de Basualdo, Eduardo y Manzanelli, Pablo (2022). Los sectores dominantes en la Argentina. Estrategias de construcción de poder desde el siglo XX hasta el presente. Buenos Aires: Siglo XXI editores.

Pags. 0 - 0