13 articles in this issue
Soledad Carmina González Díaz
El presente volumen especial integra doce artículos centrados en los Andes meridionales, abarcando un amplio período que va desde la segunda mitad del siglo XV hasta la primera mitad del XX. Su objetivo es aportar nuevas perspectivas y antecedentes a... see more
Germán Adolfo Morong Reyes, Víctor Mauricio Brangier Peñailillo
Los estudios andinos, en amplio sentido, han atribuido a Juan de Matienzo –oidor de la Audiencia de Charcas entre 1561 y 1579– la elaboración argumentada de la legitimidad del dominio español, a partir de la consideración jurídica de signar a lo... see more
Soledad Carmina González Díaz, Joaquín Zuleta Carrandi
El presente artículo analiza los procedimientos con que Pedro Sarmiento de Gamboa elaboró el texto de la Historia índica, cuyo objetivo consistió en sentar las bases del programa político del virrey Francisco de Toledo en los Andes. El entramado argumenta... see more
Paula Alejandra Martínez Sagredo, Alberto Diaz Araya
En el presente trabajo se propone una línea de investigación que aúna los documentos históricos con los visuales en pro de explicar la profusión y vigencia, a través de los siglos, de distintos programas iconográficos en la zona del Obispado del Cusco col... see more
Marco Antonio Arenas Campos, Bosco González Jimenez, Jose Luis Martinez Cereceda
Se realiza un ejercicio comparativo entre espacios y significantes rupestres coloniales identificados en los corregimientos de Tarapacá y Atacama. Se presentan y describen 36 sitios con arte rupestre colonial y una tabla con el total de significantes visu... see more
Patricio Orlando Ibarra Cifuentes
Los protagonistas de la Guerra del Pacífico que dejaron registro escrito de sus experiencias vividas entre 1879 y 1884 realizaron una detallada narración de lo que observaron durante su periplo al norte. Parte importante de sus crónicas y documentos perso... see more
Rodrigo Daniel Ruz, Luis Alberto Galdames, Michel Eduardo Meza
Se sostiene que las revistas magazinescas Zig-Zag y Sucesos, publicadas bajo el sello editorial Zig-Zag, entre 1905 y 1930, por medio de sus reportajes y fotorreportajes, vehiculizaron ideas respecto de la sociedad y culturas indígenas de la nueva fronter... see more
Luis Miguel Glave, Alberto Díaz Araya
Basado en un caso muy particular referido al pleito por la gran encomienda de Tarapacá de Lucas Martínez, este artículo describe y analiza las formas que adquirió la lucha por el control de los recursos antes de las grandes reformas de la administración d... see more
Nelson Mario Castro Flores
Desde la segunda mitad del siglo XVIII, entre algunos miembros de la burocracia imperial, se experimentó un fuerte recelo hacia la nobleza indígena y sus lugares de memoria. Estos fueron visualizados como una fuente de alteración nociva para el cuerpo pol... see more
Xochitl Guadalupe Inostroza Ponce
El ritual del bautizo fue uno de los primeros aspectos que las poblaciones indígenas adoptaron del cristianismo, sin embargo, ha sido difícil medir el grado de incorporación del rito cristiano a las prácticas indígenas. Expondré las razones que me llevan ... see more
Simon Urbina, Mauricio Uribe, Carolina Agüero, Colleen Zori
El Imperio inca organizó las poblaciones conquistadas en distintas jurisdicciones regidas por el sistema decimal, transformando los antiguos curacazgos o señoríos en nuevas provincias o unidades administrativas donde las autoridades locales perdieron, man... see more
María Carolina Odone
Este artículo propone indagaciones, en el ámbito del sur andino colonial, respecto de la presencia de qeros, aquillas y matis en distintos espacios geográficos y contextos de uso. Interesa preguntar por contextos de producción y circulación en territorios... see more
Jorge Alfredo Hidalgo Lehuedé, Priscilla Cecilia Cisternas Alvarado, Julio César Aguilar Hidalgo
El litoral del desierto de Atacama ha sido una fuente de obtención de energía importante y un medio para la vida social de las poblaciones prehispánicas y coloniales. Peces, mariscos y mamíferos marinos fueron productos claves en la dieta humana, a lo que... see more