Journal title
ISSN: 0718-1043    frecuency : 1   format : Electrónica

Issues

      see all issue


Skip Navigation Links.

Number 41 Year 2011

8 articles in this issue 

Carlos Aschero, Salomón Hocsman, Norma Ratto

Se analizan las puntas de proyectil en "mandorla" recuperadas en un depósitointencional de múltiples artefactos del sitio Inca Cueva 7 (Puna de Jujuy, Argentina), datado ca. 4000 años AP. El análisis se centra en su diseño y en sus alternativas de uso, en... see more

Pags. 5 - 28  

Mark Hubbe, Macarena Oviedo, Christina Torres-Rouff

Entre 1950 y 1970 el sacerdote Gustavo Le Paige excavó una de las mayores colecciones osteológicas de América Latina, que ha llamado la atención de muchos investigadores en los últimos 40 años. En sus notas de terreno Le Paige consigna la exhumación de 54... see more

Pags. 29 - 44  

Laura Laurencich-Minelli

Se discute la ergología y la iconografía de una selección de 16 piezas de las 72 procedentes de San Pedro de Atacama (Chile) publicadas recientemente en Italia en un catálogo de la Colección Campagner. Cada objeto ha sido realizado en un solo trozo de mad... see more

Pags. 45 - 62  

Simón Andrés Urbina Araya, Leonor Adán Alfaro, Cora Moragas, Sebastián Olmos, Rolando César Ajata López

Se presenta el estudio sobre patrones de asentamiento y arquitectura doméstica para la costa desértica de Tarapacá (norte de Chile). Se analizan los registros constructivos de ocho sitios ubicados entre Pisagua y la desembocadura del río Loa (ca. 19° 55' ... see more

Pags. 63 - 96  

María Magdalena García Barra, Marcela Alejandra Sepúlveda Retamal

Se presentan los resultados obtenidos del análisis de los restos vegetales provenientes de tres aleros con pinturas rupestres de la precordillera de Arica (extremo norte de Chile): sitios Pampa El Muerto 3 y 8 (PM-3 y PM-8) y Tangani 1 (TAN-1). A partir d... see more

Pags. 97 - 118  

Rodolfo Cerrón-Palominos

Según la versión tradicional, los nombres propios del incario, así como los de carácter institucional, serían de origen quechua y, en tal sentido, se han postulado etimologías que, una vez investigadas, no resisten el análisis lingüístico. En el presente ... see more

Pags. 119 - 130  

María Antonia Benavente Aninat

La configuración de una obra, cualquiera que ésta sea, es una imagen fiel de la sociedad y del tiempo histórico en la cual se inserta. Las imágenes, mobiliarios y objetos, diversos en cuanto a su ornamentación pero integrados en su función, gravitan en to... see more

Pags. 131 - 138