13 articles in this issue
Gonzalo Ernesto Pimentel Guzmán
Este año 2017 la revista Estudios Atacameños. Arqueología y antropología surandinas presenta nuevos desafíos que vienen aparejados a un sostenido crecimiento en los rankings internacionales, especialmente en el último SCImago Journal & Country Rank.
Iván Ricardo Muñoz Ovalle
El presente artículo es producto de una prospección arqueológica de los espaciosfúnebres (cementerios) vinculados al Período Medio2 en el valle de Azapa, Nortede Chile. A partir de ella fue posible, determinar la existencia de diversos sectores de oc... see more
Francisca Gili, Javier Echeverría, Emily Stovel, Michael Deibel, August Hermann Niemeyer Marich
Este artículo presenta un catastro de las pipas cerámicas provenientes de sitios arqueológicos del salar de Atacama (SA) y describe sus atributos morfológicos, la composición química elemental de las pastas y la composición química de sus residuos de comb... see more
Patricio López M., Elvira Latorre B., Daniel Pavlovic B., Silvia Alfaro, Carolina Belmar, Pablo Gómez, María Teresa Plaza
El sitio MAU085 corresponde a un asentamiento de gran relevancia para elextremo meridional del Norte Semiárido de Chile. Dentro de las ocupacionesidentificadas en el sitio, destaca un componente del Alfarero Temprano datadoentre los 1110 hasta los 740 año... see more
Thibault Saintenoy, Rolando César Ajata López, Álvaro Luis Romero Guevara, Marcela Alejandra Sepúlveda Retamal
Se presentan la metodología y los primeros resultados de un estudio regional del poblamiento prehispánico tardío de la cuenca alta de Azapa en la precordillera de la región de Arica y Parinacota (ca. 3.000 msnm, Chile). El buen estado de conservación de l... see more
Luis Eduardo Castro Castro, Pablo Guerrero Oñate, Carolina Figueroa Cerna
Se transcriben y comentan las notas de campo de Antonio Raimondi referidas ala expedición que realizó entre fines de 1853 e inicios de 1854 a la provincia deTarapacá por mandato del presidente José Rufino Echenique, con el propósitode verificar el potenci... see more
José Antonio González Pizarro, Marcelo Leonardo Lufin Varas, Claudio Alberto Galeno Ibaceta
Durante el auge del ciclo salitrero, la región de Antofagasta tuvo un crecimientoeconómico y demográfico superior a la media nacional. Dentro de este proceso,recibió un fuerte flujo migratorio latinoamericano. Las mujeres fueron partesignificativa de este... see more
Damir Galaz-Mandakovic
Este artículo describe y analiza la nueva trama local que se produce con la instalaciónde una poderosa termoeléctrica en Tocopilla en 1914 a través de The ChileExploration Company. Describimos y analizamos la industrialización satelitalde Tocopilla, su re... see more
Paola Bolados García, Sally Babidge
En un contexto de progresiva privatización del agua llevadaadelante por el régimen militar en Chile a partir del Código deAguas de 1981, analizamos las disputas por el agua entre comunidadesatacameñas del sur del salar de Atacama en el norte deChile y las... see more
Mayarí Castillo, Claudio Espinoza, Luis Campos
Este artículo busca comprender la situación de desigualdad histórica que marcala relación entre mundo indígena y sociedad nacional, mostrando sus principalesmodificaciones a partir del período postdictatorial. Explora cómo a partir de eseperíodo, aun cuan... see more
Miguel Ángel Mansilla, Wilson Enrique Muñoz Henríquez
Durante las últimas décadas el movimiento evangélico ha penetrado de manera significativa en las poblaciones aymaras del norte de Chile. La interacción de esta confesión religiosa con un entorno marcado por una larga tradición católica y andina,... see more
Helene Risør
Usando como punto de partida una protesta contra bares y burdeles (ilegales)en el centro de la ciudad de El Alto, este artículo se centra en la relación entrelas prácticas de (in)seguridad civil, labor policial y la formación de Estado en ydesde las zonas... see more
Lautaro Núñez Atencio