Journal title
ISSN: 1130-0507    frecuency : 4   format : Electrónica

Issues

      see all issue


Skip Navigation Links.

Number 56 Year 2012

13 articles in this issue 

José Manuel Muñoz Ortega

El presente trabajo aborda una organización sistemática de las principales posiciones filosóficas sobre la relación entre libre albedrío y determinismo. La sistematización se basa en diversas combinaciones de la aceptación y/o negación de cuatro premisas ... see more

Pags. 5 - 19  

Francesc Calvo Ortega

En este trabajo se aborda una articulación filosófica acerca del lenguaje, ligada a una amplia reflexión sobre el conocimiento humano y que Cassirer vincula como principio fundamental de su inmensa obra Filosofía de las formas simbólicas. Recuperando el g... see more

Pags. 21 - 35  

Esteban Anchustegui Igartua

Este artículo centra su reflexión sobre los “derechos sociales” en el Estado de Bienestar, subrayando que, frente a las críticas vertidas desde distintas posiciones políticas, dichos derechos son indispensables para posibilitar la autonomía del ciudadano.... see more

Pags. 37 - 51  

María Teresa Román López

Nuestra intención es apuntar hacia un marco de reflexión sobre el papel del silencio y el lenguaje a la luz del pensamiento de Oriente y Occidente.  Nuestra experiencia del mundo y de nosotros mismos está siempre mediatizada por la interpretación que hace... see more

Pags. 53 - 65  

José Barrientos Rastrojo

Este artículo analiza las modalidades temporales estudiadas por la autora de la razón poética, María Zambrano. Ella distingue entre (1) la temporalidad del poeta o del delirante (intemporalidad), (2) la del filósofo (sucesividad) y (3) la del sabio que se... see more

Pags. 67 - 84  

Fernando Infante del Rosal

La crisis de la idea moderna de sujeto, que se propaga en la división de la conciencia de Hegel, inaugura el siglo de la mediación, el brioso afán de sutura del siglo XIX. La idea de Einfühlung, apuntada en Herder y formulada durante todo el contexto deci... see more

Pags. 85 - 99  

Sergio Lorente Martínez

Este artículo analiza los aspectos metodológicos principales del proyecto heideggeriano de una ontología fundamental. Heidegger considera que no hay un punto de partida privilegiado, porque todos estamos hermenéuticamente situados. Por ello propone que la... see more

Pags. 121 - 137  

Rodrigo Laera

El artículo expone la teoría de la seguridad epistémica en relación con tres problemas: similaridad, clausura y generalidad. En el ámbito de la reflexión neo-mooreana acerca del escepticismo, la teoría de la seguridad epistémica complementa a las teorías ... see more

Pags. 139 - 154  

Ángel Enrique Garrido-Maturano

El artículo analiza la fenomenología de la comunidad de M. Henry y la genealogía del “nosotros” de F. Rosenzweig con el objetivo de mostrar tres convergencias fundamentales entre ambos filósofos. Primero: el hecho de  que toda comunidad no se funda en una... see more

Pags. 155 - 171  

Jorge Leon Casero

La obra de Manfredo Tafuri puede ser vista como una teoría temporal de la modernidad opuesta a otras más puramente racionalistas de la misma, como las de Mumford o Weber. Para su construcción dentro del ámbito de la historia de la arquitectura y del arte,... see more

Pags. 173 - 193  

Salvador Cayuela Sánchez

El texto que les envío trata de exponer los puntos principales que José Moreno Pestaña expone en su libro "Foucault y la política", aparecido en Ediciones Tierradenadie, Madrid, 2011.

Pags. 197 - 198  

Fanny Hernández Brotons

Esta obra recoge una selección revisada de ponencias presentadas en distintas ediciones del Seminario Internacional de Jóvenes Investigadores (IFS-CSIC). Su publicación como conjunto responde a la motivación de divulgar un cuerpo de cuestiones relevantes ... see more

Pags. 198 - 201