Journal title
ISSN: 1131-768X    frecuency : 4   format : Electrónica

Issues

      see all issue


Skip Navigation Links.

Number 9 Year 1996

15 articles in this issue 

Manuel Barrios Aguilera

No es exclusiva de tiempos de los moriscos la fiebre de búsqueda de tesoros ocultos, pues, a lo largo de los siglos de la historia, anidó en las mentes de las gentes de las clases populares, las menos favorecidas de la fortuna, la esperanza de algún fiall... see more

 

Pedro Rodríguez

Esta investigación no se refiere al colegio para niñas que las Dominicas de la Enseñanza de la Inmaculada Concepción tienen en Pamplona, sino a la agrupación o «colegio» que ellas mismas constituían a finales del siglo XVI, cuando decidieron vivir «colegi... see more

 

Alfredo Verdoy

La riqueza historiográfica de la España del Antiguo Régimen es tan rica y variada que nunca por mucho que la estudiemos llegaremos a conocerla. Desde esta tesitura y en el contexto del siglo XVI, creo vale la pena presentar un gran desconocido: el jesuíta... see more

 

José Antonio Mateos Royo

A partir de principios del siglo XVI, el municipio aragonés de Daroca, favorecido por un largo período de crecimiento económico y demográfico, inicia un proceso de expansión de los servicios ofrecidos a sus vecinos. El buen estado de las arcas del Concejo... see more

 

Germán Santana Pérez

El abastecimiento de cereal era uno de los problemas más acuciantes a que se enfrentaron cada uno de los cabildos de las Islas Canarias durante todo el Antiguo Régimen. El hecho de la insularidad conllevaba a la vez, respecto a otras regiones continentale... see more

 

Santiago Domínguez Sánchez

Es bien conocido que, para cualquier persona o institución medieval, moderna y hasta contemporánea, el primer paso necesario para conseguir del Sumo Pontífice un diploma, garante de sus derechos o intereses, era la elevación a éste de una petición o súpli... see more

 

María Dolores Ramos Medina

El crecimiento urbano de Madrid en el siglo xvii estuvo acompañado de un desarrollo importante de sus gremios. En esta coyuntura, sin embargo, la capital del reino, centro suntuario de primer orden en el mercado peninsular, no supo canalizar los esfuerzos... see more

 

Josefina Castilla Soto,Ana María Cuba Regueira

Portugal había conservado, desde su anexión en 1580, bajo el reinado de Felipe II, sus propias instituciones, lo que le había permitido desarrollarse como una nación casi independiente. Contaba además con un importante imperio ultramarino del que obtenía ... see more

 

María del Pilar Domínguez Salgado

El personal inquisitorial repartido por el distrito estaba formado por los Comisarios, Notarios del Santo Oficio y los Familiares que, en el caso concreto del Tribunal de Corte, ofrecieron una serie de peculiaridades y, al mismo tiempo, contribuyeron a la... see more

 

Juan Antonio Sánchez Belén

La firma de la Paz de Westfalia poniendo fin a la Guerra de los Treinta Años y al conflicto hispano-holandés desencadenado en 1621, con el reconocimiento de la soberanía de las Provincias Unidas de los Países Bajos por Felipe IV, modificó sustancialmente ... see more

 

Juan Manuel Santana Pérez

Durante los tiempos modernos, especialmente durante los siglos xvii y XVIII, se produce una mayor preocupación del poder con respecto a los pobres (reflejada de paso en el aumento de la documentación), produciéndose en consecuencia una elevación cuantitat... see more

 

Luis Francisco Peñalver Ramos

La «Real Fábrica de Tejidos de Seda, Plata y Oro» de Talavera de la Reina se fundó a mediados del siglo xviii bajo los auspicios del rey Fernando VI y teniendo como promotor principal a su Secretario de Estado, José de Carvajal y Lancaster. Su creación co... see more