Journal title
ISSN: 1130-0507    frecuency : 4   format : Electrónica

Issues

      see all issue


Skip Navigation Links.

Number 2018: Suplemento 7, Fraternidad Year 2018

15 articles in this issue 

Ángel Puyol González

Presentación del monográfico sobre Fraternidad (suplemento 7 (2018) de Daimon-Revista Internacional de Filosofía).

Pags. 5 - 9  

María Julia Bertomeu

En el año 2004, la editorial Crítica de Barcelona publicó el texto de Antoni Domènech: El eclipse de la fraternidad. Una revisión republicana de la tradición socialista, que abrió un sendero conceptual amplio  para pensar en la “metáfora” de la fraternida... see more

Pags. 11 - 14  

María Julia Bertomeu

La Declaración de 1948 recuperó ideas filosófico-políticas básicas y fundamentales que habían sido ignoradas en la historia política real, o negadas  iusfilosóficamente en la academia con el auge del utilitarismo moral y positivismo jurídico. El primer co... see more

Pags. 17 - 27  

Daniel Gamper Sachse

El concepto de fraternidad en la Doctrina Social de la Iglesia entiende la naturaleza humana en términos relacionales. Los deberes fraternos son consustanciales a la naturaleza humana y por tanto el conflicto entre libertad e igualdad queda atenuado. En e... see more

Pags. 29 - 43  

Núria Estrach Mira

La fraternidad nace en la experiencia sensible y se eleva luego a concepto racional. Radica ahí la dificultad de la aprehensión de su doble naturaleza, así como su eficacia política. Próxima a conceptos como amistad cívica, solidaridad o humanismo, se dif... see more

Pags. 45 - 57  

Eugenio Muinelo Paz

Apoyándonos en la rehabilitación por Antoni Domènech del concepto de fraternidad, pretendemos señalar la necesidad de reintepretar hoy a la luz del mismo el pensamiento político de Marx. Tanto sus escritos de juventud como los de madurez brindan una teorí... see more

Pags. 59 - 73  

Santiago Juan Napoli

El presente trabajo analiza los diagnósticos, las soluciones, y el modo de implementación de un orden social igualitario por parte de Friedrich Schiller y Gerald Cohen. Para ello, ambos pensadores consideran la necesidad de erradicar el egoísmo y la desco... see more

Pags. 75 - 89  

Ángel Puyol González

La fraternidad es una idea política con una larga trayectoria histórica y forma parte del nacimiento de la política moderna durante el período de la Revolución francesa junto a las ideas de libertad e igualdad. No obstante, la fraternidad ha recibido muy ... see more

Pags. 91 - 106  

Veronique Munoz-Darde

This article presents an analysis of the role that the idea of fraternity plays in John Rawls’s A Theory of Justice. Many commentators, G.A. Cohen for example, have taken as their target the role of fraternity in understanding the difference principle. (‘... see more

Pags. 107 - 123  

Joan Vergés Gifra

En este artículo nos planteamos dos propósitos. En primer lugar, trazar una distinción entre la fraternidad y la solidaridad. En segundo lugar, intentamos averiguar qué relación mantienen la fraternidad y la justicia. Para ello, presentamos una tipología ... see more

Pags. 125 - 138  

Victoria Camps Cervera

El artículo empieza con un recorrido por las ideas republicanas del 1848 francés en torno a la fraternidad como idea fundamental para combatir el individualismo e instaurar un nuevo orden social. No obstante, el ideal de fraternidad es rápidamente ignorad... see more

Pags. 139 - 149  

Oriol Farrés Juste

De la triada revolucionaria francesa, la libertad y la igualdad han recibido mucha más atención teórica que la fraternidad. El autor arguye que la fraternidad es una obligación moral prepolítica y los otros dos principios, en cambio, son institucionales y... see more

Pags. 151 - 164  

Jordi Riba Miralles

El texto se pregunta por el regreso y la renovación de la fraternidad a partir de la crisis de modernidad expuesta por el filósofo francés Jean-Marie Guyau, que a diferencia de las expuestas por otros autores contemporáneos, se encuentra más próxima de la... see more

Pags. 165 - 174  

María Dolores García Arnaldos

La crisis en la que estamos inmersos tiene entre sus causas una profunda crisis de relaciones entre las personas y los Estados. Si superamos esta crisis de relaciones, asumiendo nuevos paradigmas políticos y sociales, aseguraremos la base de una nueva con... see more

Pags. 175 - 189  

Cristian Moyano Fernández

En este artículo se ofrecerán tres razones a fin de defender una fraternidad política con los animales. La primera comprenderá a los animales como miembros de la misma clase social oprimida que los humanos durante el desarrollo capitalista. La segunda ana... see more

Pags. 191 - 206