ARTICLES

Filter  
Active filters 0
Remove
  

Refine your searches by:

Collections
Social Sciences
Education
Architecture and Urbanism
Economy
Environment
Agronomy and forestry
Technology
Research
Biology
Law
all records (73)

Languages
Spanish
English
Portuguese
German
French

Countries
Spain
Cuba
USA
Indonesia
Colombia
Chile
Mexico
Argentina
Brazil
Ecuador
all records (64)

Years
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
all records (24)

Filter  
 
740.468  Articles
1 of 74.048 pages  |  10  records  |  more records»
Las actuales tendencias en materia de movilidad urbana sostenible, han impulsado la implementación del transporte alternativo urbano de pasajeros, para lo cual, el tranvía y el tren ligero, han mostrado beneficios importantes desde la perspectiva de la pr... see more

Las actuales tendencias en materia de movilidad urbana sostenible, han impulsado la implementación del transporte alternativo urbano de pasajeros, para lo cual, el tranvía y el tren ligero, han mostrado beneficios importantes desde la perspectiva de la pr... see more

En la mayoría de los países desarrollados el concepto de manejo de la vegetación urbana ha evolucionado desde funciones meramente estética a funciones medioambientales, incluyendo los beneficios económicos cuantificables de árboles y espacios verdes. En S... see more

Identificación de factores de riesgo de en un área de salud del municipio Cerro, La Habana / Identification of risk factors in a health area of Cerro municipality, Havana Identificación de factores de riesgo de en un área de salud del municipio Cerro, La Habana / Identification of risk factors in a health area of Cerro municipality, HavanaObjetivo: identificar los principales factores de riesgos y daños a la salud de un área de salud del mu-nicipio Cerro, La Habana.Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, transversal, en un consultorio del Policlínico Docente “Antonio Maceo”, del municipio Cerro, de septiembre a diciembre del 2017, a una población de 101 individuos agrupados en treinta familias, con el objetivo de identificar los principales factores de riesgos y daños a la salud delos miembros de las familias en estudio.Resultados: se observó que la mayoría de las familias son pequeñas y nucleares, en etapas de formación yextensión. La población es relativamente joven, con un nivel de vida aparentemente adecuado, aunque existe unnúmero importante de personas consumidores de alcohol y tabaco. Por otra parte, se identificaron la contaminación del aire y la presencia de insectos como factores ambientales a tener en cuenta en los análisis de salud de la población en estudio.Conclusiones: los principales factores de riesgo identificados en la comunidad estudiada fueron los relacionadoscon los estilos de vida, socioeconómicos y ambientales, representados por el consumo de tabaco y alcohol, nivel socioeconómico Regular, contaminación del aire y presencia de mosquitos. La mayoría de los individuos se ubican en el grupo dispensarial II, dada la presencia de al menos un factor de riesgo en casi la totalidad de los individuos.ABSTRACTObjective: to identify the main factors of risks and damages to the health of a health area of Cerro municipality, Havana.Methods: a descriptive, retrospective, cross-sectional study was carried out in a clinic of the Teaching Polyclinic “Antonio Maceo”, in the Cerro municipality, from September to December 2017, to a population of 101 individuals grouped into thirty families, with the aim of identifying the main risk factors and damage to the health of the members of the families under study.Results: it was observed that most of the families are small and nuclear, in stages of formation and extension. The population is relatively young, with an apparently adequate standard of living, although there is a significant number of people who consume alcohol and tobacco. On the other hand, air pollution and the presence of insects were identified as environmental factors to be taken into account in the health analyzes of the population under study.Conclusions: the main risk factors identified in the community studied were those related to lifestyles, socioeconomic and environmental, represented by the consumption of tobacco and alcohol, regular socioeconomic level, air pollution and the presence of mosquitoes. Most individuals are located in the dispensary group II, given the presence of at least one risk factor in almost all individuals.Keywords: risk factors; family, health prevention; health promotion

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, transversal, en un consultorio del Policlínico Docente “Antonio Maceo”, del municipio Cerro, de septiembre a diciembre del 2017, a una población de 101 individuos agrupados en treinta familias, co... see more

Los bienes y servicios ambientales no pueden ser valorados económicamente a través de mercados definidos, por lo que ha sido necesario la implementación de metodologías como la valoración contingente para dicho fin. Este método fue planteado hace 66 años ... see more

El enfoque de género intenta resolver el problema de las relaciones de poder entre los dos sexos. La investigación tuvo como objetivo evaluar el estado actual  y perspectivas del  enfoque de género para el desarrollo agroecológico a nivel local ... see more

En los momentos en que concluía la edición del número 18 de Revista de Urbanismo en mayo de 2008, se inauguraba la Central Hidroeléctrica de Puclaro, ubicada a los pies del embalse del mismo nombre, situado en el valle de río Elqui (Región de Coquimbo), s... see more

Los elementos naturales presentes en las ciudades aportan múltiples contribuciones a la calidad de vida de los habitantes, que, asumiendo una perspectiva socio-ecológica pueden ser entendidos bajo el concepto de Servicios Ecosistémicos Urbanos. Entre ello... see more

1 of 74.048 pages  |  10  records  |  more records»