ARTICLES

Filter  
Active filters 0
Remove
  

Refine your searches by:

Collections
Biology
Agronomy and forestry
Medicine / Sub specialtie
Public health
Pure sciences
Environment
Research
Veterinary
Zoology
Architecture and Urbanism
all records (32)

Languages
Spanish
English

Countries
Cuba
Mexico
Peru
Chile
USA
Colombia
Venezuela
Argentina
Ecuador
Spain
all records (16)

Years
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
all records (22)

Filter  
 
200  Articles
1 of 20 pages  |  10  records  |  more records»
Con el fin de evaluar la calidad de la proteína y la disponibilidad del cobre contenidos en las heces deshidratadas de cerdo (cerdaza), se realizaron cuatro experimentos.

El objetivo del siguiente trabajo fue evaluar el impacto del nivel de humedad en el suelo sobre la descomposición de biomasa muerta en pie y heces de ovinos, en un pastizal que se encuentra bajo pastoreo con descansos. Se instaló el ensayo de simulación d... see more

En los lactantes alimentados con leche materna la microbiota intestinal está constituida principalmente por bifidobacterias y lactobacilos; estas bacterias comensales poseen atributos beneficiosos, que pueden ser estudiados cuando son utilizadas como prob... see more

Colonoscopia con el método de inmersión en agua en el cribado del cáncer colorrectal Colonoscopia con el método de inmersión en agua en el cribado del cáncer colorrectal Introducción: La colonoscopia es útil para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades colorrectales. Se emplea como método de detección de enfermedades malignas. La mayoría de los casos de cáncer colorrectal se originan a partir de un adenoma, proceso conocido como secuencia de adenoma-carcinoma. La resección de los adenomas avanzados interrumpe la vía potencial para el desarrollo del cáncer colorrectal. El método de agua en la colonoscopía incrementa la tasa de detección de adenomas. Objetivo: Actualizar los conocimientos relacionados con la colonoscopia con el método de inmersión en agua. Desarrollo: La colonoscopia asistida por agua puede subdividirse en: Inmersión en agua, intercambio de agua o totalmente bajo agua. Tanto la colonoscopia por inmersión como por intercambio de agua producen menos dolor al paciente y disminuyen la necesidad de medicamentos de sedación, con mayor porcentaje de colonoscopias finalizadas en pacientes despiertos. El uso del agua mejora la detección de los adenomas al facilitar mayor limpieza de heces residuales del intestino, además de permitir la inspección de la mucosa, sin distender completamente la luz como lo hace el aire, lo cual incrementa la detección de las lesiones planas. Conclusiones: La tasa de detección de adenomas con el método de agua, especialmente a nivel del colon derecho, es mayor que con el método de insuflación de aire.

Introducción: La colonoscopia es útil para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades colorrectales. Se emplea como método de detección de enfermedades malignas. La mayoría de los casos de cáncer colorrectal se originan a partir de un adenoma, proce... see more

A partir de la cepa de Escherichia coli OC: K87: 987P se purificó el antígeno pili 987P, que media la adherencia del bacilo al epitelio intestinal. La pure­za de la solución de pili obtenida se evaluó mediante microscopía electrónica. Además se purif... see more

La pandemia por SARS-Cov-2, ha tomado gran relevancia por su impacto en los diversos sistemas de salud en el mundo. Inicialmente solo se contemplaba la importancia de los síntomas respiratorios y la fiebre; sin embargo, a diario tenemos más reportes y pub... see more

El venado cola blanca es una especie sensible y puede estresarse con facilidad. Actividades humanas asociadas al ecoturismo y la cacería (creación de encierros), así como factores ambientales pueden provocar estrés. Es necesario conocer los niveles hormon... see more

1 of 20 pages  |  10  records  |  more records»