ARTICLES

Filter  
Active filters 0
Remove
  

Refine your searches by:

Collections
Social Sciences
Education
Literature
Languages
History
Agronomy and forestry
Research
Architecture and Urbanism
Environment
Technology
all records (71)

Languages
Spanish
Portuguese
English
German
French

Countries
Brazil
Chile
Argentina
USA
Colombia
Mexico
Cuba
Spain
Peru
Ecuador
all records (38)

Years
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
all records (24)

Filter  
 
2.942  Articles
1 of 295 pages  |  10  records  |  more records»
Según la versión tradicional, los nombres propios del incario, así como los de carácter institucional, serían de origen quechua y, en tal sentido, se han postulado etimologías que, una vez investigadas, no resisten el análisis lingüístico. En el presente ... see more

La presente contribución concierne de nuevo el nombre de Chan Chan, la ciudad prehispánica más grande en toda América. Recientemente, Rodolfo Cerrón-Palomino sostuvo que el nombre debe ser etimologizado a través de una combinación de material quechua, que... see more

En el presente artículo quisiéramos proponer la filiación originariamente puquina del nombre <inca>, cuya “biografía” fue retocada sucesivamente por el aimara, el quechua y el castellano, con una serie de ajustes y reajustes formales y semánticos, c... see more

La etimología científica, en contraposición a la ingenua o a la puramente impresionista, encuentra su más sólido respaldo en la lingüística histórica; y, en esta, en su conquista de la regularidad del cambio fonético. Y es que en virtud de dicho atributo ... see more

El dígrafo latino <ch> , empleado en la ortografía del castellano antiguo en la notación de las palabras de origen griego, mantuvo su vigencia, en el castellano moderno, hasta mediados del siglo XVII. No debe extrañar entonces que se lo haya usado c... see more

El dígrafo latino <ch> , empleado en la ortografía del castellano antiguo en la notación de las palabras de origen griego, mantuvo su vigencia, en el castellano moderno, hasta mediados del siglo XVII. No debe extrañar entonces que se lo haya usado c... see more

1 of 295 pages  |  10  records  |  more records»