ARTICLES

Filter  
Active filters 0
Remove
  

Refine your searches by:

Collections
Public health
Medicine / Sub specialtie
Education
Research
Pure sciences
Agronomy and forestry
Social Sciences
Biology
Environment
Architecture and Urbanism
all records (71)

Languages
Spanish
Portuguese
English
German

Countries
Brazil
Cuba
USA
Spain
Colombia
Mexico
Argentina
Peru
Portugal
Chile
all records (26)

Years
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
all records (24)

Filter  
 
6.809  Articles
1 of 682 pages  |  10  records  |  more records»
Introducción: El compostaje de mortalidad diaria y explosiva ha sido identificado como uno de los mejores métodos para la disposición final de cadáveres de animales, pero la probable amenaza de transmisión de patógenos realmente limita su uso. Materiales ... see more

Introducción: MoMo monitoriza y comunica diariamente la mortalidad en España, pero el retraso en la notificación de defunciones sesga a la baja sus estimaciones. Objetivo: este estudio evaluó cinco métodos que corrigen el efecto del retraso en la notifica... see more

El incremento de las olas de calor en frecuencia e intensidad es uno de los efectos más incuestionables del cambio climático. Una forma de detectar la evolución del impacto del calor es a través del aumento de la denominada temperatura de mínima mortalida... see more

En España no existen trabajos actualizados sobre el impacto de la contaminación atmosférica sobre la mortalidad diaria a nivel provincial. Recientemente se han publicado tres artículos en relación al impacto que los niveles de PM10, NO2 y O3 tienen sobre ... see more

El cangrejo azul Callinectes sapidus soporta una importante pesquería en el Lago de Maracaibo. Aunque varios aspectos de la historia de vida del cangrejo azul en la cuenca del Lago de Maracaibo han sido documentados, no existen reportes detallados sobre e... see more

Tabaquismo y su relación con las enfermedades cardiovasculares Tabaquismo y su relación con las enfermedades cardiovascularesIntroducción: El tabaquismo es  un grave problema de salud mundial debido a los daños asociados a su consumo. Es la causa que más influye en la morbilidad y mortalidad por enfermedades crónicas no transmisibles. Se encuentra relacionado con el desarrollo  de enfermedades cardiovasculares.Objetivo: Describir las afectaciones provocadas por el tabaquismo en el sistema cardiovascular.Material y Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica empleando literatura nacional e internacional, en formato electrónico e impreso. Se expresaron criterios de autores y resultados de investigaciones disponibles en las bases de datos SciELO, Medline, PubMED y Google. Se emplearon un total de 26 referencias bibliográficas. Los criterios de selección establecieron un período de 5 años hasta la actualidad, utilizando además literaturas anteriores de valor para esta investigación.Desarrollo: La nicotina es el principal componente del tabaco que ejerce un poder adictivo.Fumar tiene un efecto sinérgico con la presencia de otros factores de riesgo aumentando el riesgo cardiovascular total. La probabilidad de desarrollar afectaciones cardiovasculares en fumadores se relaciona directamente con el número de cigarrillos consumidos diariamente y el tiempo de evolución.Conclusiones: El tabaquismo constituye una mala conducta social y un peligroso factor de riesgo, representando la principal causa de mortalidad y morbilidad cardiovascular posible de prevenir en el mundo.Palabras claves: Tabaquismo, nicotina, factor de riesgo, enfermedades cardiovasculares, aterosclerosis, consumo.

Objetivo: Describir las afectaciones provocadas por el tabaquismo en el sistema cardiovascular.Material y Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica empleando literatura nacional e internacional, en formato electrónico e impreso. Se expresaron criter... see more

Con la finalidad de determinar los procesos que desencadenaron el evento de mortalidad de concha de abanico (Argopecten purpuratus) el 6 de junio del 2000, se analizaron las condiciones ambientales naturales y antropogénicas en la Bahía de Paracas (Pisco,... see more

Objetivo: Analizar la actividad física como factor de modificación en la mortalidad por COVID-19. Método: Se realizó una revisión sobre actividad física como factor de modificación en la mortalidad por COVID-19 en diferentes artículos científicos recupera... see more

El análisis estadístico de la mortalidad y las temperaturas diarias registradas en Barcelona y su ajuste mediante funciones polinómicas permite establecer la relación existente entre ambas variables y estimar los posibles efectos de un incremento climátic... see more

1 of 682 pages  |  10  records  |  more records»