SUMMARY
Volumen 13, número 58 (abril-junio)La Sociedad de la Información: un reto a la publicación científica Las bibliotecas, sus funciones y retos actuales en CubaLic. Milagros de la Caridad Suárez Montesinos, Tec. Aymara Pérez Utrera, MSc. Juan Francisco Jiménez Liriano La diversidad textual desde una concepción interdisciplinar en la asignatura Práctica Integral de la LenguaMSc. Lilian María Peraza Vilorio, MSc. Miguel Ángel León Pérez, MSc. Manuel Gradaille Martín Actividades lúdicas para estimular el área de lenguaje en niños (as) de 2 añosDra. C. Marigina Guzmán Problemas algebraicos relacionados con la educación para la salud en el décimo grado del preuniversitarioAntónio Mateus Kissanga, MSc. Luis Alberto Gradaille Martín, MSc. Elizabeth Gradaille Ramas Formación continua en la formación docenteMSc. Julio Honorato Lalangui Pereira, MSc. Miguel Ángel Ramón Pineda, Dr. C. Eudaldo Enrique Espinoza Freire International problems for guaranteeing the right of an individual to higher educationPh. D. Anna Gubareva, Ph. D. Kseniya Kovalenko El efecto del cambio climático en la conducción de la preparación deportiva con enfoque sostenibleMSc. Hiran Marcelo Compte Ruiz, Dr. C. José Luis Santana Lugones, MSc. Lidia Esther Estrada Jiménez Determinación de indicadores para el control de los nadadores escolares de 800 metros, a partir del estudio de la actividad competitivaMSc. Arays Hernández Garay, Dr. C. Alberto Sánchez Oms, Dr. C. Luis Ángel García Vázquez La sistematización de los métodos de enseñanza aprendizaje. Una necesidad de superación de los docentes postgraduadosMSc. Serafina Pérez Lameira, MSc. Gladis Llantá Ramos, MSc. Dalia Aleida González González Estrategia educativa para el proceso de educación de la sexualidad de adolescentes con Necesidades Educativas EspecialesMSc. Isabel Santiesteban Santos, MSc. Jessy Veronica Barba Ayala, MSc. Hilda Santiestaban Santos Relación de la dedicación estudiantil en el desempeño académico, caso Universidad Técnica de MachalaMSc. Iddar Ivan Jaya Pineda, MSc. Ernesto Felipe Novillo Maldonado, MSc. Ronald Gabriel Garcés Quilambaqui, MSc. María Eugenia Palomeque Solano Los paradigmas de investigación educativa, desde una perspectiva críticaDr. C. José Luis Gil Álvarez, Dr. C. Jorge Luis León González, MSc. Mabel Morales Cruz El papel de la conciencia crítica en una experiencia comunitaria, El Oro, EcuadorMSc. Miguel Ángel Ramón Pineda, MSc. Yasser César Alvarado Salinas, MSc. Jorge Armando Zambrano Campoverde Desarrollo de habilidades para la selección del método más adecuado para la solución de ecuaciones diferenciales ordinarias de orden superiorLic. António Camunga Tchikoko, Dr. C. Lorgio Félix Batard Martínez Conceptualización para el desarrollo local.MSc. Ileanys Ma. Mena Fdez Consideraciones sobre la enseñanza problémica. Retos y desafíos.MSc. Marcelo Méndez Urresta, MSc. Paúl Andrade Ubidia, MSc. Jessy Verónica Barba Ayala Assessment of consequences of regulatory legal acts in the field of educationPh. D. Eugene Anichkin, Ph. D. Nataliya Brukhanova, Ph. D. Kseniya Kovalenko La gestión extensionista del proceso de internacionalización de la universidadMSc. Darwin Fabián Toscano Ruiz, MSc. Carlos Luis Navas Chancay, MSc. Rene Mesías Villacres Borja La inserción laboral de las personas en condición de discapacidad: un reto para la sociedad ecuatorianaIng. Andrea Marieta Brito Chávez Instrumento para controlar la eficacia táctica de los jugadores bases de la categoría 13-15 años del deporte BaloncestoMSc. Alejandro Valero Inerarity, Dr. C. Alberto Sánchez Oms, Dr. C. Luis Ángel García Vázquez La profesionalización de la Matemática en la especialidad Albañilería de la Educación Técnica y ProfesionalLic. Aramis Milián Izquierdo, Dr. C. Carlos Alberto Gato Armas, MSc. Daysi Sánchez Riesgo Formación del profesorado de idiomas. El postgradoMSc. Kenia Teresa González López- Trigo, MSc. Yanely Peñate Ramírez, MSc. Luis Alberto Martell Alonso El enfoque Ciencia-Tecnología-Sociedad (CTS) en el proceso de enseñanza aprendizaje de la Química en la Educación SuperiorMSc. Lázara Puerta Díaz, MSc. Liuvys Angarica García, MSc. Annette Padilla Gómez Evaluación del proceso planificador curricular de la Carrera de Psicología Educativa en la universidad ecuatorianaDr. C. Enrique Espinoza Freire, MSc. Ximena del Rocío Sánchez Barreto, MSc. Yasser César Alvarado Salinas Theoretical bases of business games use in the educational process of the high schoolMSc. Nataliya Kovalenko, Ph. D. Kseniya Kovalenko Intervención pedagógica para potenciar la función cultural de la escuela en la comunidadMSc. Rene Mesías Villacres Borja, MSc. Magdalena Rosario Huilcapi Masacon, MSc. Julio Ernesto Mora Aristega La Educación para la Paz desde la Formación Continua de los docentes de Ciencias SocialesMSc. Norcaby Pérez Gómez, Dra. C. Maybely Véliz Rodríguez, Dra. C. Susana R. Arteaga González El aprendizaje reflexivo en el curso de entrenamiento de la reserva de cuadros políticosMSc. María de los Ángeles Medina Mendoza, MSc. Margarita Gálvez Cabrera, MSc. Lourdes María Fernández Serra Preparación para la defensa, desde una mirada socioculturalMSc. Marlenis Molina Torres, MSc. Rosario de la Caridad Terry García, MSc. Pilar Morales Pérez La investigación y el currículo en la formación de los profesionales de la saludDra. C. Lutgarda López Balboa, MSc. Tomasa Quintero Hechevarría, Lic. Claribel Suárez Sánchez Una mirada de género a los estudios históricos en CubaMSc. Pilar Morales Pérez, MSc. Marleni Molina Torres, MSc. María de los Ángeles Vázquez Ruiz El desarrollo de la inteligencia emocional a través de actividades lúdicas en niños de 3 añosDra. C. Elsa Josefina Albornoz Zamora Informática en la enseñanza de la Matemática: retos y desafíos en el contexto universitario ecuatorianoMSc. Richard Javier Torres Vargas, MSc. Víctor Manuel Rodríguez Quiñonez, MSc. Manuel Alberto Segobia Ocaña El rendimiento académico: aproximación necesaria a un problema pedagógico actualDr. C. Joselo Albán Obando, Dr. C. José Luis Calero Mieles La ética en el deporte, un tema insoslayable en la formación del profesional de la cultura físicaMSc. Paúl Andrade Ubidia, MSc. Jessy Verónica Barba Ayala, MSc. Marcelo Méndez Urresta Caracterización de la sexualidad de los adultos mayores de los Círculos de Abuelos de Palmira Norte y SurLic. Raisa Emilia Alpízar González, MSc. Ana Yipsy López Melian, MSc. Reinaldo Rodríguez Chong Método clínico: su importancia en el desarrollo de habilidades diagnósticas en la asignatura de Medicina interna de la Carrera de OdontologíaDra. Glenda Magali Vaca Coronel, Dr. Rafael Xavier Erazo Vaca, Dra. Rosa Viviana Tutasi Benítez