ARTICLE
TITLE

Tratamiento informativo de los mapuches en el diario El Mercurio. Un análisis de contenido desde la teoría del framing

SUMMARY

Este trabajo analiza el tratamiento informativo del pueblo mapuche en el diario El Mercurio durante dos períodos. Primero, entre los años 1950 y 1973 (siglo XX); y segundo, durante los años 2010, 2013 y 2014, (siglo XXI). Para ello se ha seleccionado un corpus de 340 textos periodísticos (unidades de análisis), de los que 147 corresponden al siglo XX (1950-1970) y 193 al siglo XXI (2010, 2013-2014). El análisis muestra que la mayoría de los encuadres están vinculados a los conflictos, los procesamientos penales y los ataques incendiarios; de modo que El Mercurio prioriza connotaciones y sucesos negativos para informar sobre los indígenas mapuches.

 Articles related

Virginia Martín Jiménez, Dunia Etura Herna´ndez    

Este artículo estudia el tratamiento informativo del Día Internacional contra la Violencia de Género en el periódico El Norte de Castilla -diario decano de la prensa española- desde el año 2000 hasta el 2013. En él se analiza el enfoque periodístico de l... see more


María Gladys Mathieu, María Cristina Pinto Arboleda    

Las referencias a la juventud son constantes en los discursos mediáticos noticiosos. Tanto el colectivo juvenil en general, como las personas jóvenes en particular, a menudo forman parte activa de las noticias que se difunden a través de los medios de co... see more

Revista: Question

María del Mar Soria Ibañez    

El conflicto internacional de Libia se convirtió en uno de los símbolos más cruentos de la lucha por la instauración, en el marco de la Primavera Árabe, de sistemas democráticos en países anclados en dictaduras unilaterales. El conflicto libio ocupó tamb... see more

Revista: Encuentros

Kenia Orbe Ayala    

En este artículo se analiza la cobertura informativa que ofreció la prensa española durante el proceso oficial de la campaña electoral, de las elecciones generales, comprendida (del 4 al 18 noviembre 2011), el estudio es realizado desde la teoría de la A... see more

Revista: Razón y Palabra

Luis Fernando Prieto    

Introducción: Que en pleno Siglo XXI haya miles de personas que mueran cada día por no tener alimento suficiente clama al cielo, pero el silencio es mucho más escandaloso de lo que serían todas sus voces gritando al unísono. Silencio que también muestran... see more

Revista: Razón y Palabra