ARTICLE
TITLE

Adolescencia, noviazgo y violencia de género: miradas desde el espacio escolar en Teocelo, Veracruz

SUMMARY

En este ensayo se explica en qué consisten los conceptos género, adolescencia y violencia y cómo se vinculan entre sí. Resulta complejo estudiar la violencia de género durante el noviazgo y específicamente en esta etapa de la vida, motivo por el cual explicaré el enfoque de género y su finalidad, entendiendo esta categoría en su relación con el noviazgo entre los adolescentes, quienes evidencian las prácticas aprendidas, que “deben” llevar a cabo: como dejar de tener amigos del sexo opuesto porque la pareja se puede molestar, lo cual nos lleva a la violencia en el noviazgo, esto es, de acuerdo con Pereira (2012, pp. 55-56), cualquier acción o conducta basada en el género que cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico a la mujer o el hombre a través de mecanismos de violencia, físicos y/o psicológicos.Palabras clave: Género, Noviazgo, Adolescencia, Violencia Adolescence, dating and gender violence: looks from the school space in Teocelo, VeracruzSummaryThis essay explains what the concepts of gender, adolescence and violence consist of and how they are linked together. It is complex to study gender violence during dating and specifically at this stage of life, which is why I will explain the gender approach and its purpose, understanding this category in its relationship with dating between adolescents, who evidence the practices learned, which they "must" carry out like stopping meeting friends of the opposite sex because the couple can get annoyed, which leads to violence in dating, that is, according to Pereira (2012, pp. 55-56 ), any gender-based action or conduct that causes death, harm or physical, sexual or psychological suffering to women or men through mechanisms of violence, physical and / or psychological.Keywords: Gender, Dating, Adolescence, Violence Adolescence, relation amoureuse et violence de genre : regards à partir l’espace scolaire à Teocelo, VeracruzRésuméDans cet essai on explique en quoi consistent les concepts genre, adolescence et violence et comment ils se lient parmi eux. Il résulte complexe d’étudier la violence de genre au cours de la relation amoureuse et spécifiquement dans cette étape de la vie, motif pour lequel j’expliquerai l’approche de genre et sa finalité en comprenant cette catégorie dans sa relation avec la relation amoureuse parmi les adolescents, qui mettent en évidence les pratiques apprises qui « doivent » mener à bien : ne plus avoir des amis du sexe opposé à cause de l’embarras du partenaire, ce qui nous mène à la violence dans la relation amoureuse, en d’autres mots, selon Pereira (2012, pp. 55-56), n’importe quelle action ou conduite basée dans le genre qui provoque mort, dégât ou souffrance physique, sexuelle ou psychologique envers la femme ou l’homme à travers des mécanismes de violence, physiques et/ou psychologiques.Mots clés: Genre, Relation amoureuse, Adolescence, Violence

KEYWORDS

 Articles related

Teresa Fernández de Juan    

Se presenta un compendio de experiencias relacionadas con el estudio, investigación y aplicación, durante varios años, de diversas técnicas relacionadas con el arte y la cultura, en poblaciones tanto de niños como de jóvenes y para prevenir aspectos rela... see more

Revista: Arteterapia

Dina Elizabeth Cortes Coss,Lidia Rodríguez Alfano    

El artículo analiza el silencio como rasgo paralingüístico recurrente en el discurso de mujeres víctimas de violencia doméstica y física, que han sido agredidas por su pareja sentimental (entiéndase esta última al esposo, concubino, o con quien sostenga ... see more


Patricia Trujano,Aimé Edith Martínez,Samanta Inés Camacho    

Un hecho novedoso en el fenómeno de la violencia doméstica es el incremento de denuncias de varones en contra de sus mujeres, pero existe muy poca investigación al respecto. Nuestro objetivo fue identificar en cien varones heterosexuales, qué actitudes y... see more


María Leticia Flores Palacios, Carolina Juárez Delgado, Diana Carolina Vidaña Jácome    



Nemesio Castillo Viveros,Esteban Eugenio Esquivel Santoveña,Rogelio Rodríguez Hernández    

Este artículo da cuenta de un estudio sobre las diferencias de comportamiento de padres e hijos en cuanto al uso de la violencia en sus relaciones de pareja. Durante la investigación, 164 estudiantes universitarios hombres proporcionaron sus experiencias... see more