ARTICLE
TITLE

Entre hermanas - entre mujeres: la vida cotidiana de Olga y Leticia Cossettini, Argentina, 1950 y 1980

SUMMARY

Desde la historia con mujeres en perspectiva de género, el presente artículo aborda los vínculos establecidos entre cuatro mujeres en Argentina, más específicamente en la ciudad de Rosario, entre 1950 y 1980. Se trata de las hermanas y pedagogas Cossettini: Olga y Leticia; pero que en esta oportunidad serán estudiadas también junto a su hermana Marta y a su hija Leila. Las dos primeras, siempre nombradas como maestras e intelectuales, mas pocas veces estudiadas como mujeres viviendo, amando, sintiendo y experimentando la vida diaria y familiar. Así que, aquí elegimos sus historias, pero esta vez las cotidianas, para ensayar una lectura sobre una familia particular conformada por cuatro féminas que deciden vivir juntas. En esas prácticas, pese a ser una familia de mujeres se replican roles de género estereotipados. Así, valiéndonos de los fondos documentales del Archivo Cossettini pero también y, fundamentalmente, de la historia oral, recuperamos los trazos cotidianos del santuario laico del hogar de las hermanas. 

KEYWORDS

 Articles related

Avelino Víctor Couceiro Rodríguez    

El presente artículo valora el patrimonio de dos barriadas de la capital cubana: El Carmelo y El Vedado, cada una con sus distinciones propias. Ambas son indisolubles entre sí y de alta significación para La Habana, la cual celebra su 500 aniversario de ... see more


Paola Alejandra Manríquez Sánchez,María de Lourdes Vargas Garduño,Isabel Cadenas Guzmán,María Elena Rivera-Heredia    

El objetivo de este texto es analizar el impacto emocional y social de la desaparición forzada de una persona, en los integrantes de su familia y sus implicaciones en la dinámica familiar. Se empleó la metodología cualitativa, desde el enfoque fenomenoló... see more



Maria Angeles Balsells Bailon, Eduard Vaquero Tió, Anna Ciurana    

El presente artículo se centra en el apoyo social formal e informal que reciben los niños y las niñas durante un proceso de acogimiento, cuando se les separa de su familia de origen por razones de seguridad hacia su integridad física, psíquica y/o emocio... see more


MSc. Jorge Félix Jiménez González, Lic. Raiko Díaz Medina, Lic. Amed Jazán Álvarez Tartabull    

En el presente estudio se valora la incidencia de un programa de bailoterapia en la mejoría del nivel de vulnerabilidad al estrés. La experiencia se llevó a cabo en la población femenina adulta que reside en los edificios de las FAR en el reparto Hermana... see more