Home  /  Percurso Acadêmico  /  Núm: Percurs Par: 0 (2013)  /  Article
ARTICLE
TITLE

El derecho a la integridad moral y figuras afines en ordenamientos constitucionales de Europa y Latinoamérica

SUMMARY

Las declaraciones de derechos y sus sistemas de garantías asociados han desempeñado un importante papel en la transformación del derecho a la integridad personal. Reflejan un proceso surgido tras la WWII que se ha visto dinamizado posteriormente por un conjunto de transformaciones sociales y políticas. Nuevas exigencias, la universalización de los sistemas sanitarios del estado de bienestar y los avances biomédicos especialmente, están forzando una dilatación y un conjunto de cambios en la integridad personal como objeto de derecho de acuerdo a los ordenamientos constitucionales y los tratados y convenios. El texto realiza una descripción de las diversas estrategias adoptadas en recientes declaraciones así como en diversos ordenamientos constitucionales. Se concluye que en la actualidad está en juego no el concepto de integridad personal sino una revisión de los fundamentos jurídicos sobre los que aquél se ha construido

 Articles related

Nohelia Alfonzo, Rossana Seijas González    

El éxodo migratorio de venezolanos hacia los países suramericanos, se incrementó de forma vertiginosa durante los años 2018 y 2019, caracterizada por venezolanos de escasos recursos y algunos en condición de ilegales, lo cual trajo como consecuencia un f... see more


Dr.C. Odonel Martínez Barzaga    

La primera entrega de la Revista Científica OLIMPIA, correspondiente año 2017, se exhibe siguiendo la dinámica y la cadena de un proceso complejo de trasformación cualitativa y cuantitativa de nuestra revista, con una tendencia al aumento gradual de la e... see more


Jacoba Del Carmen Dávila Molina, Lilia Del Rosario Montoya Leal, María Cristina Feliciano, Ada Elieth Madrigal Ramírez    

Esta investigación se realizó en cuatro comunidades mestizas y una indígena, en los municipios de Siuna y Rosita de la Región Autónoma del Atlántico Norte de Nicaragua en el 2010, la cual aborda la violencia basada en género. La metodología que se utiliz... see more


Cruz Deicy Jaramillo-Bolivar, Gladys Eugenia Canaval-Erazo    

Introducción: Un concepto es una idea acerca de algo o de una acción. Objetivo: Analizar el concepto “Violencia de Género” desde la perspectiva evolutiva de Rodgers. Materiales y métodos: Se utilizó el análisis evolutivo de conceptos mediante revisión de... see more


Juan-Luis Manfredi-Sánchez    

La información pública es uno de los temas principales de la investigación académica y el desarrollo profesional a través del derecho al acceso y la transparencia. Afecta a tres niveles epistemológicos. A saber, el encaje constitucional, la gobernanza y ... see more