Home  /  Percurso Acadêmico  /  Núm: Percurs Par: 0 (2013)  /  Article
ARTICLE
TITLE

Dopaje y enfermedad mental: más allá de la responsabilidad del deportista

SUMMARY

De las numerosas reflexiones que subyacen al fenómeno del dopaje, las implicaciones jurídico-sanitarias son objeto de estudio en este artículo. Desde esta perspectiva, abarca el término «salud» en sentido amplio que comprende no sólo la salud física sino también mental o psíquica, problemática que no ha recibido hasta el momento toda la atención que merece y de ello la necesidad de un análisis pormenorizado. El objetivo de este trabajo es, por tanto, dibujar a grandes rasgos el panorama general de los efectos que desencadena el dopaje para la salud del deportista en los ámbitos indicados: físico y, en especial, psíquico. En particular, los efectos psíquicos secundarios que entraña el dopaje en el ámbito deportivo —que se traducen en numerosas ocasiones en enfermedades mentales—, los cuales y a tenor de algunos casos reales afectan incluso a la descendencia del propio deportista. Asimismo, se aborda el asunto estrictamente jurídico del juego de responsabilidades de los agentes implicados en supuestos de dopaje, haciendo un especial hincapié en el enfoque penal.

 Articles related

Natalia Ferrada Quezada,Jéssica Contreras Álvarez    

El objetivo de este trabajo es conocer las percepciones y las experiencias de 39 estudiantes de tres pedagogías, de una universidad del norte de Chile hacia el método Aprendizaje Basado en Equipos. Se utiliza un enfoque mixto con un diseño convergente. P... see more


Iruma Josefina Linares Figueroa    

El artículo tiene como objetivo diseñar un compendio de orientaciones pedagógicas que permitan el abordaje del riesgo escolar en los niños y niñas del Centro de Educación Inicial. Metodológicamente se enmarcó en el paradigma cuantitativo, en un tipo de i... see more


Rosa Margarita Sáenz Rojo, Luz Marina Matheus Rojo, Richard José Rodríguez Montilla    

La investigación se realizó en la ETIR “Laudelino Mejía” Municipio Trujillo, Parroquia Cristóbal Mendoza Estado Trujillo. Venezuela. La no violencia, tanto en su teoría como en su práctica, supone para la UNESCO el rechazo de la violencia y busca la reso... see more


Vicente Gerardo Lopez Herrera    

Hoy en día, las escuelas hablan cada vez más de formación integral del ser humano y sus filosofías están fundamentadas en conceptos humanistas, pero paradójicamente se alejan de sus valores en sus prácticas docentes y gestión institucional.El presente ar... see more

Revista: Educa - UMCH

Ana Gregoria Rivas Ruz    

El presente estudio tuvo como objetivo precisar los factores que producen diferencias significativas en los estudiantes que egresan de sexto grado del municipio Miranda estado Mérida. El problema se presenta que en la actualidad aún persisten escuelas bo... see more