ARTICLE
TITLE

EL CONCEPTO DE SITUS OCUPACIONAL: POR QUÉ ESTA PROPUESTA NO ES PLAUSIBLE. UNA EXPLICACIÓN SOCIOLÓGICA

SUMMARY

Seis años atrás apareció en este mismo medio una propuesta desde el interior de la enfermería académica, que sugería el desarrollo -y aun la preexistencia- de un situs ocupacional de enfermería. Siguiendo este concepto, la enfermería podría tomar distancia de la dominación médica e instalar un situs propio de enfermería, con las enfermeras en la cúspide de la estructura y otras ocupaciones asociadas en posiciones subalternas. Esta proposición, aunque muy prometedora, no logró despertar mayor discusión en las revistas del rubro. En parte, esta omisión puede ser resultado de que al tratarse de un concepto de limitado interés empírico, aun para la sociología de las profesiones (desde donde proviene), el situs ocupacional se ha enmohecido en el olvido. En el presente artículo tendré como objetivo el argumentar por qué los conceptos de situs y situs ocupacional, además de tener poca utilidad hoy en día, no son aplicables en la conformación de un 'situs de enfermería' La estratificación de categorías ocupacionales es un fenómeno mucho más complejo que meramente disponer lo que un grupo de profesiones 'debería' incluir o dejar fuera, por lo que sugiero su inoperatividad en la recomposición de estructuras profesionales. Representaciones contemporáneas sobre la estratificación social en el trabajo son mejor descritas a través del análisis del funcionamiento de credenciales académicas y, sobre todo, de las relaciones sistémicas a través de las cuales las profesiones tienen influencias mutuas, tanto en sus campos de práctica como en la construcción de narrativas profesionales.

 Articles related

Adelia Dalva da Silva Oliveira,Inez Sampaio Nery    

Objetivo: identificar a associação entre atitudes e práticas sobre prevenção ao HIV/Aids das mulheres que fazem sexo com mulheres com a faixa etária, grau de escolaridade, renda mensal e religião. Metodologia: estudo epidemiológico, transversal, desenvol... see more


José Diego Marques Santos,Nalma Alexandra Rocha de Carvalho,Danielle Souza Silva Varela,Claudete Ferreira de Souza Monteiro    

ABSTRACT Objective: to investigate the preparation of nursing students to assist users of alcohol and other drugs. Methodology: integrative literature review which had the guiding question: what knowledge, attitudes and beliefs that nursing students have... see more


Laura Maria Feitosa Formiga,Bartira Bezerra de Brito,Edina Araújo Rodrigues Oliveira,Luana Savana Nascimento de Sousa,Luisa Helena de Oliveira Lima,Paulo da Cruz Feitosa    

OBJETIVO: Traçar o perfil dos idosos cadastrados no HIPERDIA que fazem uso da polifarmácia, atendidos em duas Unidades de Saúde da Família de um município Piauiense. METODOLOGIA: Trata-se de um estudo descritivo e transversal realizado com 138 idosos, na... see more


Elizabeth Núñez Carrasco, Lylian Macías Inzunza, Rossana Navarro Torres, Simone De Souza Paiva    

Objetivo: Identificar si en la producción de conocimiento de enfermería en Chile está como sujeto de estudio la historia de la enfermería chilena. Material y Método: Se realizó una búsqueda en fuentes secundarias que consideró las bases de datos Pro Ques... see more


Paula Andrea Duque, Sandra Milena Campiño Valderrama    

Objetivo: Describir las experiencias vividas por personas portadoras de ostomía digestiva. Material y método: Estudio cualitativo basado en la fenomenología descriptiva de Husserl, con una muestra de 6 adultos provenientes de instituciones de salud de la... see more