ARTICLE
TITLE

La gestión de los cementerios históricos en el marco del planeamiento contemporáneo: la necrópolis judía de Toledo

SUMMARY

Pese a los múltiples foros de debate y congresos temáticos que han tratado el problema de la exhumación de restos judíos, hoy en día nos encontramos en un punto muerto, incapaces de solucionar un problema de gestión que afecta a muchos países de nuestro entorno y que se reproduce periódicamente. El caso de Toledo sirve de referencia para conocer los principales problemas con los que se enfrenta una ciudad, tradicionalmente etiquetada como "de las tres culturas" en donde cristianos, judíos y musulmanes vivieron y murieron a lo largo de la Edad Media y su pasado se encuentra hoy ligado al presente. La lógica expansión de la ciudad hace necesario incluir estos lugares de enterramiento en su planeamiento urbanístico para su correcta protección. 

 Articles related

Jorge A. Eiroa    

El estudio de las comunidades judías medievales hispánicas a partir del registro arqueológico se remontaa los orígenes de la arqueología medieval en España, en el siglo XVIII. Sin embargo, el desarrollo deuna arqueología medieval del judaísmo en España (... see more

Revista: Medievalismo

Ana María Martínez de Sánchez    

El sepulcro adquirió en el imaginario colectivo de la Edad Moderna una significación especial ligada a factores tradicionales, como el prestigio y la disponibilidad económica, al que se agregó una renovada esperanza en la vida eterna, relacionada con el ... see more

Revista: Hispania Sacra

Cristián Rodríguez,Andrea Saavedra    

La Araucanía, en la República de Chile fue anexada a fines del siglo XIX, a través de una ocupación militar trazando líneas de ocupación en que fue fundamental la construcción de fuertes. Los cementerios de la Araucanía, son reflejo precisamente de esta ... see more