ARTICLE
TITLE

El enfoque ciencia-tecnología-innovación para el desarrollo de competencia profesoral investigativa en docentes de Enfermería. (Original)

SUMMARY

Se presentan resultados de un estudio educativo del Proyecto Institucional Evaluación de la metodología para el desarrollo del capital humano en los servicios de salud, de la Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo desde el 2020, con métodos empíricos, teóricos y matemáticos estadísticos se obtuvo la información primaria para la solución al problema científico al problema científico cómo emplear el enfoque ciencia-tecnología-innovación para el desarrollo de competencia profesoral-investigativa en docentes de Enfermería, a modo de la cualidad para solucionar problemas docentes-investigativos con versatilidad metodológica, lo que implica saber, saber hacer y saber ser para la solución de necesidades educativas, con perspectivas distintas. Se sistematizaron referentes y fundamentos teóricos sobre el tema, caracterizándose las regularidades y tendencias para su desarrollo y la identificación del estado inicial para el diseño del sistema de acciones pedagógicas en la superación favorecedoras de su logro, cuyas ejecuciones reportaron el desarrollo de competencia profesoral-investigativa en docentes de enfermería de la muestra del estudio, con evidencias de pertinencia y cientificidad en su concepción y fiables resultados de su aplicación, a tenor con los resultados  del prexperimento y el criterio de sus usuarios que se exponen en este trabajo

 Articles related

Mercedes Susana Castillo Sánchez, José Rafael Proenza Pupo, Elsa Sivila Jiménez    

El artículo, basado en un estudio realizado en la escuela especial “La Edad de Oro” del municipio de Holguín, refirió la relación epistémica existente entre las concepciones de la educación inclusiva y el deporte para todos y las ejemplificó a partir de ... see more


Irma de las Mercedes Muñoz Aguilar, Isabel María Fleitas Díaz, Rafael Lázaro Tamarit Medrano, Lexy Lázaro Figueredo Frutos    

En el presente trabajo se presentan los métodos, procedimientos y estilos de enseñanza, que pueden ser utilizados en la etapa de búsqueda de una solución, del algoritmo de adaptación de la actividad física para la salud de la diversidad poblacional, basa... see more


Irma de las Mercedes Muñoz Aguilar, Isabel María Fleitas Díaz, Rafael Lázaro Tamarit Medrano, Lexy Lázaro Figueredo Frutos    

En el presente se elabora un algoritmo de adaptación de la actividad física para la salud de la diversidad poblacional, basado en los principales aportes de Vigotsky (1989), que sustentan el enfoque socio cultural y los criterios de adaptación de  W... see more


Luis Valentín Fernández Yero, Raiza María Tamayo Rodríguez, Rigoberto Guerra Martínez    

La investigación se realizó en la EIDE Pedro Batista Fonseca en el deporte Natación en el curso 2014-2015 con el objetivo de elaborar un sistema de ejercicios para potenciar el perfeccionamiento de la técnica de los virajes en el combinado individual en ... see more


Kenia Mejias Guerra, José Antonio Tamayo Soler    

En este artículo se analiza la preparación de fuerzas en el deporte de Esgrima desde la perspectiva de su evolución y desarrollo, pero sin negar en su totalidad el criterio de diferentes autores que plantean metodologías, estrategias y métodos para traba... see more