ARTICLE
TITLE

La activación del significado adecuado: un estudio experimental sobre palabras ambiguas en contexto

SUMMARY

El objetivo de este trabajo es ofrecer una revisión sobre el procesamiento de las palabras sincrónicamente homónimas y polisémicas cuando están insertadas en un contexto. De acuerdo con los resultados de Swinney (1979), cuando se procesa una palabra ambigua siempre se activan todos sus significados. Sin embargo, este autor no tuvo en cuenta la diferencia entre distintos tipos de ambigüedad. El experimento aquí presentado consistió en una tarea de lectura con priming. La completaron 24 participantes y se registraron sus movimientos oculares utilizando un eye-tracker. Nuestros resultados muestran que hay un comportamiento diferente según el tipo de ambigüedad y que la propuesta de Swinney (1979) solo es aplicable a las unidades sincrónicamente polisémicas pero no a las homónimas.Agencias de apoyoEste artículo se enmarca en un proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España [Ref. del proyecto: PID2019-111198GB-I00].

 Articles related

Biviana Hernández    

En este artículo abordaremos la condición interdisciplinaria de Tratado de arqueología peruana de Roberto Zariquiey desde la noción de territorio como espacio referencial de la geografía y cultura peruanas. Nos centraremos, para ello, en algunos de los p... see more

Revista: Lexis

Liliana Vásquez-Rocca, Dominique Manghi    

Este estudio muestra cómo tres medios de comunicación de Chile construyen multimodalmente al actor social ‘estudiantes secundarios’. Se aborda la manera en que Televisión Nacional de Chile, El Dínamo y El Ciudadano representan a este grupo social que fre... see more



En el estudio se intenta desvelar las peculiaridades de la percepción del concepto de MUJER a través de las paremias de diferentes pueblos, haciendo hincapié en que estas acumulan las peculiaridades de la visión del mundo de diferentes etnias como result... see more


Verónica Böhm    

En algunos casos, el pretérito imperfecto puede hacer referencia implícita al conocimiento indirecto que tiene el hablante sobre la situación expresada en su enunciado (función modal) y marcar así una fuente de información externa sin mencionarla (funció... see more


Gina Del Piero    

La novela de David Viñas Tartabul o los últimos argentinos del siglo XX (Editorial Sudamericana, 2006) es un rompecabezas al que le faltan sus piezas más importantes. Como lectores asistimos a un juego que nunca podemos ganar, lo cual nos relega a un esp... see more