SUMMARY
El objetivo de este trabajo es ofrecer una revisión sobre el procesamiento de las palabras sincrónicamente homónimas y polisémicas cuando están insertadas en un contexto. De acuerdo con los resultados de Swinney (1979), cuando se procesa una palabra ambigua siempre se activan todos sus significados. Sin embargo, este autor no tuvo en cuenta la diferencia entre distintos tipos de ambigüedad. El experimento aquí presentado consistió en una tarea de lectura con priming. La completaron 24 participantes y se registraron sus movimientos oculares utilizando un eye-tracker. Nuestros resultados muestran que hay un comportamiento diferente según el tipo de ambigüedad y que la propuesta de Swinney (1979) solo es aplicable a las unidades sincrónicamente polisémicas pero no a las homónimas.Agencias de apoyoEste artículo se enmarca en un proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España [Ref. del proyecto: PID2019-111198GB-I00].