SUMMARY
La producción historiográfica argentina se enriquece con el trabajo original Boinas blancas de Francisco Reyes que recupera la historicidad de la conformación de la identidad radical en el cambio de siglo XIX al XX desde la perspectiva de la historia cultural de la política. Un amplio repertorio de símbolos, dirigentes y estrategias partidarias se exploran, a partir de un minucioso trabajo de archivo, para componer un mosaico complejo e hipótesis sugerentes sobre la configuración de un partido emblemático de la historia argentina en diálogo con el resto de las agrupaciones políticas del periodo y con los avatares del mundo político occidental.