ARTICLE
TITLE

Somatosemiosis e identidad carismática pentecostal

SUMMARY

La identidad pentecostal se define por la experiencia de la alteridad espiritual, lo que en elevangelismo carismático se denomina el “sello del Espíritu Santo” que bautiza con su poder.Las señales de su presencia se inscriben en el cuerpo de los fieles en la forma de sensaciones,emociones, manifestaciones sintomáticas, experiencias extáticas, de modo que, literalmente,el verbo se hace carne en los participantes del culto. En términos psicodinámicos, la ‘entradaen el espíritu’ o ‘unción espiritual’ se conceptualiza como un proceso de disociaciónsomatomorfo, porque supone una escisión de las funciones de la conciencia –marcado por la pérdida del autocontrol y experiencias de posesión– y se presenta acompañado demanifestaciones somáticas.En la perspectiva pentecostal, es el Espíritu Santo quien toma dominio de las acciones de los creyentes y se expresa a través de su corporalidad, llenándolos de gozo, produciéndoles unasensación de plenitud y sentido de certidumbre. Se trata, por lo mismo, de un mecanismoeficaz para enfrentar las crisis vitales. La disociación tiene efectos integradores. El éxtasis sagrado confirma la doctrina eclesial, funda una comunidad mística y ofrece un principio deidentidad que abraza las diversas dimensiones de la vida del individuo. En este artículoabordamos el papel de cuerpo como materia significante de este proceso transformador.El análisis de la somatosemiosis muestra al pentecostalismo como un caso ejemplar deconstrucción social de la subjetividad, donde las representaciones culturales aparecenencarnadas, articulando el sentido en los procesos de crisis, disociación y reintegración del yo.

 Articles related

Ever Paredes Jiménez,Rafael Ricardo Navarro Ríos    

La presente investigación caracterización de la acción técnico táctica del tiro a portería del equipo de fútbol sala “Las Brisas”, reviste de vital importancia debido a que la inserción del balón en la portería contraria lleva al triunfo del equipo, por ... see more


Maira Vallenilla-Salvato,Yamilet Viera,Pedro Gamardo    

El propósito de este trabajo es diseñar un manual didáctico para apoyar el desarrollo de las unidades dictadas en el curso Fisiología del Ejercicio del Plan de Estudio de la Especialidad de Educación Física del Instituto Pedagógico de Maracay. El tipo de... see more


Jorge Alfaro Martínez    

En base a documentos del Archivo Histórico del Ministerio de Relaciones Exteriores, se examina el sustrato y el comportamiento de la política exterior de Chile ante la apertura de la Sociedad de las Naciones. Dicho escenario implicó una serie de amenazas... see more

Revista: Tiempo Historico

Cristina Moyano B.    

 Investigación que propone analizar las for­mas que construye el Partido Comunista, particularmente a través del periódico El Siglo, para representar la crisis asociada al cierre de la explotación minera carbonífe­ra en la cuenca de Arauco, en el ma... see more

Revista: Tiempo Historico

Hernán Venegas Valdebenito    

Este artículo se centra en el análisis del comportamiento y movilización política y social de los trabajadores de la minería del carbón en Chile. Enfatiza el estudio de las transformaciones de la conducta de los obreros y las empresas a lo largo del sigl... see more

Revista: Tiempo Historico