Home  /  Procesos Urbanos  /  Núm: 2 Par: 0 (2015)  /  Article
ARTICLE
TITLE

Hacia una cultura arquitectónica más humana y racionalTowards a more humane and rational architectural culture

SUMMARY

Resumen: Tal como refiere Le Corbusier, la arquitectura es la expresión de nuestro tiempo, pero adicionalmente es también el reflejo de lo que somos como sociedad por lo tanto esta debe responder de manera responsable ante el tiempo, el contexto y la sociedad. El presente estudio pretende invitar a tomar una postura crítica en la concepción de arquitectura latinoamericana, y generar en lo posible una actividad reflexiva y de racionalidad autocritica en los hacedores de arquitectura. La metodología del estudio es de tipo documental no experimental, basadaen la revisión de literatura concerniente a filosofía de la ciencia y arquitectura. La investigación finaliza con la postura de que la reflexión de la arquitectura nos lleva a profundizar en la conciencia de las implicaciones de nuestro que hacer, siempre contextualizado y basado en los patrones de acontecimientos que le pueden generar un sentido de pertenencia y una calidad de vida a los seres humanos que la habiten.___Palabras clave: cultura, racionalidad, arquitectura reflexiva, patrones, globalización.___Abstract: As Le Corbusier said, architecture is the expression of our time, but additionally it is also a reflection of who we are as a society. Therefore, architecture should respond responsibly to time, context and society. This study intends to invite to take a critical stance on the concept of Latin American architecture, and where possible create architecture makers with a reflective and rational self-critical attitude. The study methodology is documentary not experimental, based on a review of literature concerning the philosophy of science and architecture. The research concludes whit the view that the reflection of architecture leads us to deepen the awareness of the implications of our to do, always contextualized and based on the patterns of events that can generate a sense of belonging and a quality of life human beings that inhabit.___Keywords: culture, rationality, reflective architecture, patterns, globalization.___Recibido: 30 de abril de 2015. Aceptado: 31 de julio de 2015.

 Articles related

Oscar Ortega S.    

Desde su época de estudiante en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Chile, fue dejando manifestaciones de su anhelo por crear una arquitectura propia y hacia 1946, ya había establecido en variadas obras, lo que él pensaba que aquella debía se... see more


Julia Arteaga Aguilar,Rosa Zárate Quiñones,Helmer Zuñiga Lapa    

El objetivo  fue investigar las actitudes hacia la conservación ambiental, en una muestra de 214  alumnas  del 1° al 5° Grado de Educación Básica Regular de la I.E. “María Inmaculada” – Huancayo- Perú, el año 2015. El diseño de investigaci... see more


Andrea Bibiana Puchmüller,Lucía Beatriz Quiroga    

El presente trabajo parte de la hipótesis de que el viaje de la niña protagonista de El árbol rojo (2011), de Shaun Tan, puede interpretarse como una metáfora del proceso evolutivo hacia la construcción de su identidad. Para caracterizar y describir dich... see more


Beatriz Morales Romo    

El presente trabajo analiza el cine como medio transmisor de ideologías y divulgador de valores. Más concretamente, se centra en el cine romántico para determinar si este género cinematográfico reproduce una visión tradicional de las relaciones entre hom... see more


María Gabriela Merlinsky,Melina Tobías    

Durante 2020 y 2021, el continente sudamericano se vio golpeado por la transmisión del llamado SARS CoV-2, un emergente del proceso de expansión del mercado capitalista con sus desplazamientos incesantes, expansión de fronteras extractivas, hiperconsumo ... see more

Revista: QUID 16