Home  /  Biblios  /  Núm: 83 Par: 0 (2021)  /  Article
ARTICLE
TITLE

Experimentos de extracción terminológica orientados a la construcción de un tesauro de bibliotecologia

SUMMARY

Objetivo. Evaluar dos técnicas de extracción terminológica: extracción terminológica manual y extracción terminológica automatizada, para analizar la efectividad de cada proceso en la obtención de términos útiles para la construcción de un tesauro de bibliotecología.Metodo. La metodología empleada fue exploratoria-cuantitativa y se fundamentó en dos experimentos de extracción terminológica: (1) extracción manual y (2) extracción automatizada. El proceso de extracción terminológica manual fue llevado a cabo por un profesional con formación académica multidisciplinaria mientras que en la extracción terminológica automatizada se empleó el programa WordStat. Tanto en el  proceso de extracción manual como automatizada se partió del mismo corpus, formado por 283,585 palabras que corresponden a 59 artículos de la especialidad publicados en la revista Investigación Bibliotecológica durante los años 2019 y 2020.Resultados. Los resultados muestran que:  la extracción terminológica manual implicó una cantidad considerable de tiempo humano de dedicación pero el 82% de los términos resultaron útiles y fueron establecidos como descritores viables para el tesauro. En comparación la extracción terminológica automatizada fue un proceso que implicó menor tiempo, pero sólo el 12% de los términos resultaron útiles y fueron establecidos como descriptores viables para el tesauro.Conclusiones. Se encontró que cada una de las técnicas de obtención terminológica resultó útil, pero presentaron diferencias. Mientras la extracción manual implicó un nivel alto de recursos humanos y tiempo, sus resultados se observaron excelentes. En contraste, la extracción automatizada requirió menor inversión humana y tiempo, pero la cantidad de términos útiles también fue menor. Se concluye que la experimentación con diversas técnicas de extracción terminológica es importante, asociada a la base terminológica que constituye el pilar de todo vocabulario controlado.

 Articles related

Martín F. Yriart    

Este artículo propone una reflexión y abre un debate acerca de los manuales de estilo periodístico, como fenómeno socio comunicacional y sobre todo como herramienta profesional. Enfatiza la noción de Manual de Estilo, como Manual de producción que englob... see more


Hernán Rodríguez Castelo    

Es en los medios periodísticos donde han cobrado mayor vigencia los manuales de estilo, por "la amplitud de esa empresa de escritura, el número de personas que a ella aportan escritura, la variedad de su formación -a veces de deformación - y, sobre todo,... see more


Hernán Rodríguez Castelo    

El autor retoma el tema sobre los Manuales de Estilo, analiza los diversos enfoques presentados en el dossier tratado en "CHASQUI"" Nº 62 y responde luego a la pregunta esencial ¿Qué son y para qué sirven los Manuales de Estilo?"


Resultados de la capsulotomía Nd-YAG láser / Results of the capsulotomy Nd-YAG LASERResultados de la capsulotomía Nd-YAG láser / Results of the capsulotomy Nd-YAG LASERLa catarata es una de las principales causas de ceguera en todo el mundo y su extracción quirúrgica es la única terapia admitida como eficaz. Dentro de las complicaciones más frecuentes está la opacidad de la cápsula posterior del cristalino, ésta puede aparecer meses o años después de la cirugía. Ocurre entre el 20% y el 50% de los pacientes en un periodo de 5 años posteriores a la misma. La capsulotomía posterior puede realizarse mediante maniobras manuales con el instrumental tradicional, o con láser, siendo este último la modalidad habitual en la época actual; por estas razones se realiza esta investigación, para conocer los resultados obtenidos después de la capsulotomía con láser en los pacientes operados de catarata por la Técnica Blumenthal en el Hospital Universitario Abel Santamaría Cuadrado, en Pinar del Río (Cuba), durante el periodo junio 2007-mayo 2008. Para ello se tuvieron en cuenta las variables: edad, sexo, implante o no de lente intraocular, complicaciones trans y post láser, así como agudeza visual pre y post tratamiento. El 80.2% de los pacientes estudiados tenía >60 años de edad y en un 96,8% se colocó lente intraocular en cámara posterior. El 65.9% de los ojos presentó elevación transitoria de la presión intraocular y sólo en un 3.2% hubo astillamiento del lente intraocular sin necesidad de extracción. Las complicaciones no cobraron importancia si se considera que el 93.2% de los ojos alcanzó una agudeza visual >0.7. Palabras clave: catarata/complicaciones, pacientes.ABSTRACT Cataracts are one of the main causes of blindness all over the world and its surgical removal is the only effective therapy admitted. The opacity of the posterior capsule of the lens is the most frequent post-surgical complication. This may appear months or years after surgery and is present in 20-50 % of the patients after 5 years of their surgical intervention. The posterior capsulotomy may be performed by means of manual procedures using the traditional instrumentation, or by means of laser; the current technique nowadays. Showing the results after laser capsulotomy in patients operated by the Blumenthal Technique (2007-2008) at "Abel Santamaria Cuadrado" University Hospital, in Pinar del Rio Cuba was the purpose of this paper. Age, sex, implant and non- implant of the intraocular lenses (IOL), complications during trans and post laser therapy, as well as the visual acuity before and after treatment were the variables considered, all patients were older than 60 years (80, 2 %) and in 96, 8 % an intraocular lens was placed into the posterior chamber, 65.9 % of the eyes showed transient increasing of the intraocular pressure, and only 3, 2 % showed splintering of the IOL, but needing no extraction. Complications were not so important if it is considered that 93, 2 % of the eyes reached to a visual acuity > 0, 7. Key words: cataractc/complications, patients.

Mirlanea López Torres,Felipe Acosta Rodríguez,Yaiselys Hernández Díaz    

ABSTRACT Cataracts are one of the main causes of blindness all over the world and its surgical removal is the only effective therapy admitted. The opacity of the posterior capsule of the lens is the most frequent post-surgical complication. This m... see more


María Isabel Muguruza Roca    

El estudio de la representación de las mujeres y de sus pecados en el discurso teológico-moral de los confesionales a partir del Manual de confesores y penitentes de Martín de Azpilcueta (1553) confi rma algunas constantes de la confi guración genérico-s... see more