Home  /  Artseduca  /  Núm: 15 Par: 0 (2016)  /  Article
ARTICLE
TITLE

artísticos interdisciplinares. Interés por el bienestar a través de la Educación Artística

SUMMARY

Proyectos artísticos interdisciplinares forma parte de la colección de la Biblioteca universitaria de la Universidad de Barcelona. Interés por el bienestar a través de la experiencia artística es su subtítulo y con estas palabras llenas de compromiso hacia la sociedad, el lector ya entrevé que la publicación explora las relaciones que se establecen entre arte, emoción y bienestar.Con sus páginas podemos entrar en el mundo de la creatividad a través de los proyectos interdisciplinares que se presentan y que tienen como objetivo potenciar y aumentar el bienestar social y personal de los ciudadanos Sílvia Burset, Diego Calderón y Josep Gustems, docentes de la Universidad de Barcelona del departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales, de la Educación Musical, de la Educación Física y de la Educación Visual y Plástica, y expertos en educación musical y comunicativa así como de la educación plástica y artística son los autores de esta publicación.

 Articles related

Denisse Espinosa-Valenzuela, Carlos Rodríguez-Garcés, Geraldo Padilla-Fuentes    

La crisis sanitaria por la Covid-19 tiene secuelas que van más allá de los aspectos estrictamente biomédicosimpactando diferencialmente sobre el mercado del trabajo, bienestar económico y subjetivo de la población, provocando una alta vulnerabilidad y un... see more

Revista: Alteridad

Hugo Alexander Vega Riaño,Linet Yanini Torres Vega,Belsy Yaneth Joya Bonilla    

El presente artículo analiza las distintas percepciones que posee la comunidad Pamplonesa, respecto a la paz y al bienestar económico y social; éste análisis se desarrolla a partir de un enfoque metodológico mixto, utilizando técnicas de recolección de i... see more



Este artículo presenta un Modelo Lineal General de Regresión para predecir el bienestar en el uso de pantallas inteligentes entre niños y jóvenes en España utilizando una base de datos de microdatos para un total de 23.860 hogares representativos naciona... see more


Resultados obtenidos por dos proyectos comunitarios que apuestan por el bienestar y la salud / Results obtained by two community projects that are committed to well-being and health Resultados obtenidos por dos proyectos comunitarios que apuestan por el bienestar y la salud / Results obtained by two community projects that are committed to well-being and healthObjetivo: demostrar los resultados obtenidos por el proyectocomunitario: Salud y calidad de vida, del Instituto de Farmacia yAlimento de la Universidad de La Habana y el proyecto comunitario:Estilos de vida y salud, de la Facultad de Ingeniería Química de laUniversidad Tecnológica de la Habana.Método: se realizó un estudio descriptivo de corte transversalteniendo en cuenta los participantes en cada proyecto. Consistióen una muestra de 194 estudiantes universitarios, las actividadesdesarrolladas, la presentación de trabajos en eventos y los premiosde cada proyecto en el período comprendido desde diciembrede 2014 hasta diciembre de 2018, para mostrar los resultadosobtenidos ambos proyectos.Resultados: se evidenció un aumento del número de participantesen cada proyecto durante el tiempo analizado y el elevado alcancede las actividades realizadas, aspectos que se pueden constataren el creciente número y nivel de los eventos, tanto nacionalescomo internacionales en los que se han presentado los trabajosrealizados y los premios obtenidos.Conclusiones: los resultados obtenidos por estos proyectoscomunitarios evidencian la importante repercusión que tienen enel contexto universitario y fundamentalmente en las comunidadesen las que se han desarrollado los mismos.Palabras clave: calidad de vida; estilos de vida; proyectoscomunitarios; hábitos tóxicos.ABSTRACTObjectives: demonstrate the results obtained by the communityproject: Health and quality of life, of the Institute of Pharmacyand Food of the University of Havana and the community project:Styles of life and health, of the Faculty of Chemical Engineering ofthe Technological University from Havana.Method: a descriptive cross-sectional study was carried out takinginto account the participants in each project. It consisted of asample of 194 university students, the activities developed, thepresentation of work at events and the awards for each project inthe period from December 2014 to December 2018, to show theresults obtained from both projects.Results: there was an increase in the number of participants ineach project during the time analyzed and the high scope of theactivities carried out, aspects that can be verified in the increasingnumber and level of events, both national and international inwhich they have been presented the work done and the awardsobtained.Conclusions: the results obtained by these community projectsshow the important repercussion that they have in the universitycontext and fundamentally in the communities in which they havebeen developed.Keywords: quality of life; lifestyles; community projects; toxichabits.

María Teresa Díaz Soto,Loira Hernández Rodriguez,María Elena Licea Suarez,José Miguel Calderín Miranda    

comunitario: Salud y calidad de vida, del Instituto de Farmacia yAlimento de la Universidad de La Habana y el proyecto comunitario:Estilos de vida y salud, de la Facultad de Ingeniería Química de laUniversidad Tecnológica de la Habana.Método: se realizó ... see more


Sandra Carolina Patiño Ospina, Sergio Andrés Forero Machado, Beatríz Helena Alba Sanabria, Claudia Patricia Carrero Montealegre    

Este artículo expone los principales resultados derivados de la exploración de la posible función terapéutica del género documental, identificada inicialmente por el documentalista chileno Santiago Moreno. Esta exploración desembocó en el diseño de una p... see more

Revista: Arteterapia