Home  /  Revista Diversitas  /  Núm: Vol. 13 Par: 0 (2017)  /  Article
ARTICLE
TITLE

Diferencias entre adolescentes del área rural-urbana en malos tratos durante el noviazgo

SUMMARY

Se examinaron las diferencias existentes en las conductas de maltrato ejercidas en el noviazgo en adolescentes de un área rural y urbana del municipio de Tunja (Colombia), mediante un diseño trasversal descriptivo-comparativo, en el que participaron 119 mujeres y 113 varones de 13 a 19 años de dos colegios públicos, uno urbano (n=152) y otro rural (n=80). Para ello se utilizó una lista de chequeo de experiencias de maltrato de pareja. Los resultados señalan que aproximadamente la mitad ejecutó al menos una conducta de este tipo, tanto en la zona urbana como rural, aunque la frecuencia de comportamientos de maltrato fue significativamente mayor entre los(as) del área urbana, a nivel general y en los tipos de maltrato psicológico, emocional y físico. Estos resultados señalan que estas conductas podrían ser más frecuentes entre los adolescentes de áreas urbanas, aunque se requiere más investigación y atención sobre este fenómeno en zonas rurales.

 Articles related

Marta Torres Pareja,Diego Peinado Palomino,Jesús Vaquerizo García,Daniel Juárez Santos,Paula Esteban García,Nuria Mendoza Laiz    

Objetivo: evaluar los efectos de un programa de 10 semanas de entrenamiento de fuerza muscular en pacientes con Esclerosis Múltiple. Métodos: con un grupo de once sujetos (7 mujeres y 4 hombres) con esclerosis múltiple, con un rango en la puntuación de l... see more


Daniel Mayorga-Vega,Maribel Parra Saldías,Jesús Viciana    

El objetivo del estudio fue comparar los niveles de condición física, actividad física, conducta sedentaria y predictores psicológicos de actividad física entre adolescentes chilenos varones y mujeres. A 70 varones y 56 mujeres adolescentes chilenos (eda... see more


Lluc Montull,Jordi Martín,Toni Caparrós,Josep Maria Padullés    

Con el objetivo de conocer la relación entre indicadores biomecánicos y psicofisiológicos, así como las posibles diferencias psicofisiológicas pre-post y entre el uso o no de bastones con el rendimiento en las subidas en corredores de montaña, se realiza... see more


Mónica Castellanos Montealegre,José Manuel García García,Marta Torres Pareja,Cristina Castellanos Montealegre,Nuria Mendoza Láiz    

La alteración en la conducción nerviosa que produce la EM conlleva un deterioro funcional. Concretamente, este deterioro produce pérdidas de masa muscular, densidad mineral ósea (DMO) y potencia, así como un aumento de la masa grasa. En general, el ejerc... see more


Carmen Ruano Masiá,Roberto Cejuela Anta    

El objetivo de este estudio fue comparar los factores de rendimiento de la gimnasia rítmica estudiados en la literatura entre dos grupos de gimnastas individuales españolas de diferentes niveles (primera y tercera división nacional). 18 gimnastas (14.1±1... see more